HORSE ha diseñado y desarrollado, junto al Centro de Ingeniería y Desarrollo de Productos (CEiiA) de Portugal, una nueva tecnología de transmisión para vehículos ligeros, ya que este mercado está creciendo muy rápidamente hacia 2030. La nueva transmisión 'Reducer' es la primera de una nueva generación de tecnologías que han sido diseñadas, desarrolladas y construidas internamente por Horse.
La firma entregará los primeros prototipos de esta tecnología desde su planta de producción de Aveiro. Cada uno de ellos se instalará en un microcoche de la clase L7e, un vehículo ligero diseñado para un nuevo servicio de movilidad que acelere la neutralidad de carbono en las ciudades. Esta tecnología será desarrollada y probada por CEiiA en una serie de preproducción, cuya homologación está prevista para el primer semestre de 2025.
El nuevo proyecto de vehículo ligero de CEiiA forma parte de la misión de la empresa para desarrollar y comercializar nuevos productos y servicios que permitan una movilidad urbana neutra en carbono. La cadena de valor del microcoche tendrá su sede en Portugal, con la implicación de actores globales para hacer posible su producción. El vehículo se suma a otros proyectos anteriores de micromovilidad, como el Buddy de 2008 y el Toyota APM presentado en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La producción a gran escala del nuevo elemento de la transmisión podría comenzar ya en la segunda mitad de 2025, con hasta 20.000 unidades suministradas por la planta de Portugal a medida que se amplíen las propuestas de movilidad urbana. Está previsto integrar la caja de cambios en el diseño del vehículo ligero y realizar las pruebas de rendimiento en diciembre de 2025.
Patrice Haettel, Chief Executive de HORSE , ha declarado que “esta nueva oferta es una novedad para HORSE - la primera tecnología que el equipo ha diseñado, desarrollado y fabricado completamente en la empresa - un momento decisivo para la marca. No existe una solución única para resolver los retos globales de la descarbonización o la movilidad urbana, y vemos esta tecnología como uno de los muchos productos propios que contribuyen a dar respuesta a estos desafíos. Juntos, Horse y CEiiA están haciendo una importante contribución al reto global de ofrecer una movilidad urbana asequible y sostenible a escala”.
CEiiA lidera el desarrollo de una nueva solución de microcoche urbano, en colaboración con importantes empresas automovilísticas. Diseñado para su uso en zonas urbanas de gran densidad, el primer ensayo público del nuevo vehículo L7e tendrá lugar en varias ciudades de Portugal. Tras su homologación prevista para el segundo semestre de 2025, ofrecerá una solución de movilidad asequible en toda la ciudad.
Esta iniciativa pretende ser un ejemplo para otras ciudades del mundo, y CEiiA tiene previsto escalar el vehículo para su uso masivo en los próximos años. Horse ya está investigando otros proyectos de micromovilidad en todo el mundo que podrían hacer uso de la caja de cambios “reducer” desarrollado para este proyecto.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.