real time web analytics
Global Mobility Call publica el Informe de la Movilidad Sostenible 2023
Suscríbete

Global Mobility Call publica el Informe de la Movilidad Sostenible 2023

DFFGlobalMobCallDia1 TransPublico 1
Global Mobility Call se ha consolidado como un evento movilizador, con capacidad de unir a todos los sectores en torno a objetivos compartidos donde el ciudadano y la movilidad son el centro de toda propuesta.
|

Global Mobility Call publica el Informe de la Movilidad Sostenible 2023; un documento que busca impulsar la adopción de soluciones tangibles para construir una movilidad más sostenible, segura, eficiente y equitativa, abordando los retos críticos a los que se enfrenta el sector a nivel mundial, y poniendo de relieve la trascendencia de la colaboración público-privada.

 

“Un informe que esperamos se convierta en una referencia obligada para el sector, para comprender mejor la movilidad sostenible e inspirar nuevas oportunidades de innovación, colaboración y negocio, siendo un recurso que permita a expertos y profesionales aprender en la toma de decisiones para comprender mejor la movilidad sostenible y sus implicaciones”, explican desde la organización.

 

Este evento, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, da un paso más en su vocación divulgativa con la edición como novedad de este primer paper que reúne las claves que reflejaron las más de 120 mesas redondas celebradas en la última edición, así como las contribuciones de más de 450 líderes empresariales e institucionales en representación de los 15 sectores que conforman el ecosistema de la movilidad, poniendo de relieve todas las reflexiones y debates sobre los desafíos y oportunidades de la movilidad en un contexto global. Así, este documento se puede definir como un repositorio de inteligencia colectiva, proponiendo soluciones que respondan a las demandas y necesidades de la sociedad actual.

 

Para la elaboración de este informe, se ha contado con la dirección de Smobhub e Ifema Madrid, junto con la relevante colaboración del Instituto Fraunhofer, la mayor organización de investigación aplicada en Europa, con sede en Múnich, y Bable, una destacada spin-off de Fraunhofer y uno de los hubs más relevantes en Europa en smart cities y movilidad.

 

Infraestructura, inversión y colaboración como ejes de la movilidad

Global Mobility Call se ha consolidado como un evento movilizador, con capacidad de unir a todos los sectores en torno a objetivos compartidos donde el ciudadano y la movilidad son el centro de toda propuesta. Así a lo largo del informe se destacan aspectos cruciales que deben orientar el desarrollo de la movilidad, como la inversión en infraestructuras críticas, el papel vertebrador del transporte público y la colaboración público-privada, además de la necesidad de alinear objetivos entre todos los actores y de transformar la planificación estratégica en realidades concretas .

 

Un llamamiento a la acción

De este modo, gracias a este trabajo se puede destacar el rol crucial de los sistemas de transporte público actualizados que hoy se están aplicando en las ciudades y territorios, así como destacar la importancia de las alianzas público-privadas, en las que se combina el apoyo y capacidad de inversión en políticas e infraestructura del sector público con la innovación del sector privado, acelerando la adopción de prácticas sostenibles y reafirmando el enfoque del evento en movilizar al ecosistema de la movilidad para avanzar hacia resultados concretos.

 

Así, las prioridades clave para líderes y comunidades en el ámbito de la movilidad pasan por impulsar colaboraciones entre gobierno e industria para poder poner en marcha infraestructuras sostenibles como estaciones de carga para vehículos eléctricos, ciudades adaptadas a la bicicleta, bajo el concepto de 15 minutos y zonas peatonales, con énfasis en la gestión de tráfico inteligente y soluciones digitales. Igualmente, otra de las claves que refleja este informe es la importancia de avanzar en tecnología y soluciones de movilidad inteligente. Esto permitirá promover tecnologías como sistemas impulsados por IA, redes 5G y nuevos modos de transporte, como vehículos de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) e hyperloops que facilitarán implementar soluciones prácticas como la reducción en emisión de gases o el intercambio de datos en tiempo real para mejorar la eficiencia del transporte público.
 

Todo ello debe estar apoyado en un marco regulatorio claro donde exista una planificación urbana sostenible con la que poder poner en marcha políticas dinámicas y programas de incentivos que promuevan la movilidad sostenible, integrando soluciones de movilidad para equilibrar las necesidades rurales y urbanas. Establecer zonas de cero emisiones para reducir la congestión y crear plataformas que integren distintos servicios de transporte, optimizando la planificación y operación a través de análisis avanzados y fomentando el uso de vehículos compartidos y opciones de tránsito alternativas, dando prioridad a los modelos de movilidad compartida.

 

También, como resultado de este informe, se observa que debe ser clave fortalecer la investigación y desarrollo en tecnologías sostenibles, de acuerdo con todos los sectores implicados, para compartir mejores prácticas y acelerar la adopción de soluciones ambientalmente responsables, impulsando modelos de investigación, innovación y colaboración global que permitan acelerar la promoción de soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
 

Avanzar en la transición energética, otra de las claves

El avance en el transporte sostenible y la movilidad debe de promover el uso de energías verdes, como el hidrógeno verde, los biocombustibles o la movilidad eléctrica, así como abordar los retos de la automatización en modos de transporte nuevos, que puedan hacer evolucionar a aquellos tradicionales. Igual que debe ser importante compartir y poner en marcha conocimientos, políticas y prácticas a nivel internacional para enfrentar los desafíos de movilidad de forma unificada y construir una cultura de innovación continua en todos los sectores.

 

Una vez se plantean todas estas ideas, el foco debe situar al ciudadano en el centro de la movilidad sostenible. Esto se deberá hacer con modelos participativos y accesibles que mejoren la calidad de vida y prioricen el transporte público como base de una movilidad inclusiva.

 

“Global Mobility Call quiere agradecer a todos sus partners, expositores, ponentes, instituciones, asociaciones y organizaciones internacionales que han contribuido al desarrollo de este evento y del informe. En especial al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS), a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, cuyo apoyo ha sido esencial para consolidar Global Mobility Call como un evento de referencia en el ámbito de la movilidad sostenible”, finalizan.

   La Asociación Española del Transporte participará en Global Mobility Call
   Félix Fajardo (Global Mobility Call): “Pretendemos seguir explorando las nuevas fronteras de la movilidad”
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas
Lo más visto