El nuevo Volkswagen Tayron ha tenido una gran recepción la pasada semana cuando empleados de casi todas las áreas se unieron al director de la planta de Wolfsburg, Uwe Schwartz, y al miembro del Comité de Empresa, Jürgen Mahnkopf, para el inicio de la producción en serie.
El SUV todocamino, de hasta siete plazas, es el cuarto modelo de la marca que se fabrica en la mayor planta del Grupo Volkswagen, junto con el Golf, el Tiguan y el Touran. Hasta la fecha, en Wolfsburg se han producido más de 48 millones de coches, más que en ninguna otra fábrica de automóviles del mundo. “Wolfsburg siempre ha sido un modelo a seguir dentro de nuestra red de producción – y seguirá cumpliendo este papel incluso en tiempos difíciles”, dice Christian Vollmer, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Producción y Logística de la marca Volkswagen y también miembro del Consejo de Dirección ampliado del Grupo. “Otros emplazamientos se fijan en lo que ocurre en Wolfsburg. El éxito del inicio de la producción del Tayron envía una señal clara”.
El director de la planta, Uwe Schwartz, aprovechó el inicio de la producción para dar las gracias a los compañeros de las distintas áreas que han participado en el proyecto: “El lanzamiento de un coche es siempre un trabajo de equipo, en el que participa todo el equipo de producción. Con el Tayron, muchos engranajes encajaron a la perfección: desde el taller de prensado hasta la construcción de la carrocería, la pintura, el montaje y la terminación del vehículo”. Según Schwartz, las colaboraciones con otros departamentos, como Compras o Desarrollo Técnico, también funcionaron a la perfección. Sólo así fue posible cumplir casi con exactitud el calendario del inicio de la producción previsto desde hace tiempo, especialmente con el reto de integrar el Tayron en los procesos de la línea de montaje 4 mientras continuaba la producción del Tiguan. “Nuestros compañeros pueden estar orgullosos de este logro”, añade Schwartz. “En las próximas semanas haremos todo lo posible para aumentar con éxito la producción del Tayron”.
Jürgen Mahnkopf, vicepresidente del Comité de Empresa General y del Grupo: “El inicio de la producción del Tayron marca un hito importante para la planta de Wolfsburg. Estoy seguro de que nuestro nuevo SUV se basará en el éxito de su predecesor, el Tiguan Allspace, y contribuirá de forma importante a la seguridad del empleo. Los clientes de China ya están entusiasmados con este coche y el Tayron también encontrará muchos compradores en Europa. Nuestros compañeros de producción han hecho un gran trabajo en condiciones difíciles. Paralelamente a la producción en preserie del Tayron, tuvieron que gestionar los lanzamientos del nuevo Tiguan y la actualización de producto del Golf. Lo han conseguido juntos, como un equipo, y me gustaría darles las gracias en nombre de todos los que trabajan en la planta”.
El primer Tayron en salir de la línea de producción esta semana fue un ejemplar en color Ultra Violet Metallic con un motor TDI de 2.0 litros y techo panorámico. El segundo SUV más grande de la marca Volkswagen en Europa, después del Touareg, se expondrá en los concesionarios a partir de marzo, y los primeros coches se entregarán a los clientes poco después. Los clientes podrán elegir pronto entre siete eficientes motores, incluidos dos propulsores híbridos enchufables de nueva generación (eHybrid). Estos ofrecen autonomías eléctricas de más de 100 kilómetros y largas distancias de viaje de hasta 850 km entre paradas para repostar.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.