La cuarta edición del London EV Show concluyó la semana pasada con un mensaje claro de colaboración, innovación y progreso hacia un futuro eléctrico sostenible. Celebrado en el ExCeL de Londres, este evento emblemático reunió a líderes del sector, responsables políticos y empresas pioneras, todos unidos en su compromiso de impulsar la transición sin fisuras hacia el transporte eléctrico.
La feria, que comenzó el 26 de noviembre, estuvo marcada por ponentes de alto nivel y debates dinámicos sobre el futuro de la movilidad eléctrica. La diputada Lilian Greenwood, ministra para el Futuro de las Carreteras, y Mete Coban, teniente de alcalde de Londres para Medio Ambiente y Energía, inauguraron el evento con inspiradores discursos sobre el compromiso de Londres de convertirse en la primera ciudad global preparada para el VE. A lo largo de los días, los expertos exploraron una amplia gama de temas esenciales para el futuro de la adopción del VE.
La segunda jornada se centró en el panorama mundial del VE, con especial atención a las políticas, la normativa y la electrificación de los distintos medios de transporte. Entre los temas más destacados se incluyeron debates sobre el comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado, la gestión de las baterías, la electrificación de las flotas y el papel crucial de la infraestructura de recarga para acelerar la transición a la movilidad eléctrica. También se prestó atención al papel de la micromovilidad en el transporte urbano, con la presentación de varias soluciones innovadoras.
De este modo, el recinto ferial acogió una gran actividad durante todo el evento, en el que se presentaron tecnologías punteras de los principales expositores, como Autel Europe UK, Lotus Flash Charge, Power Electronics y XPEL, entre otros. Estas empresas expusieron soluciones de vanguardia para vehículos eléctricos, desde tecnologías avanzadas de carga hasta innovadores sistemas de gestión de baterías.
Un aspecto destacado fue el programa Mobility Business Connect, que facilitó reuniones de alto nivel, creó valiosas oportunidades para establecer contactos y fomentó las asociaciones entre las partes interesadas de todo el ecosistema de la movilidad eléctrica. En este sentido, Paweł Mijas, director de Marketing de Ekoenergetyka Polska S.A., patrocinador platino del evento, se hizo eco del éxito del programa y elogió las conexiones y colaboraciones forjadas durante la feria: "Hoy culmina un año de duro trabajo por parte de nuestro increíble #TeamEkoenergetyka. Volvemos del LondonEVShow: contentos de terminar esta temporada con una nota alta, orgullosos de las muchas nuevas conexiones, experiencias y asociaciones que hemos construido, agradecidos a todos los que nos ayudaron a alcanzar nuestros objetivos del evento", comentó.
Por su parte, David Rooney, Director de Ventas de Tenix, empresa líder en software para el transporte sostenible, hizó hincapié en lo interesantes que fueron los seminarios, y también en "la oportunidad para Tenix de apoyar y colaborar en iniciativas de descarbonización de la industria".
En cuanto a Leah Hickman, Marketing & Content Executive en Energy Park, reflexionó sobre el evento, declarando: "Las últimas innovaciones de carga de EV fueron realmente inspiradoras, y fue fantástico conectar con profesionales de ideas afines mientras trabajamos hacia un futuro sostenible y eléctrico".
Además, tal y como explican desde la organización, a medida que el evento llegaba a su fin, los asistentes, expositores y ponentes elogiaron el London EV Show 2024 por su inestimable contribución al debate mundial sobre la movilidad eléctrica. El evento proporcionó una plataforma para que la industria mostrara nuevas ideas, forjara asociaciones y profundizara en la colaboración para construir un ecosistema de transporte más limpio y sostenible.
El último día, el London EV Show concluyó con la prestigiosa ceremonia de entrega de premios, en la que se premiaron las contribuciones más destacadas al sector de la movilidad eléctrica. Los Premios LEV destacaron la excelencia en varias categorías, reconociendo a organizaciones y personas que impulsan la revolución del VE.
El Premio a la Innovación se concedió a ena (Energy Network Association), mientras que el Ayuntamiento de Dundee recibió el Premio a la Sostenibilidad. Power Electronics recibió el Premio al Liderazgo y EV Breakers el Premio al Impacto en la Comunidad.
El premio a la empresa emergente del año fue para s.charge, y el premio a la defensa del sector se concedió a duke ev. Renault 5 e-tech fue galardonado con el Premio al Coche del Año y Raedian con el Premio al Mejor Escaparate. Estos premios subrayaron la importancia de la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo y el compromiso de la comunidad en el avance del movimiento del vehículo eléctrico.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.