Desde el 9 de enero, Dacia ha abierto los pedidos para el modelo Bigster, fabricado en Mioveni (Rumanía), con el que entra en el segmento C-SUV. Desde la marca recalcan que Bigster integra todos los elementos esenciales que los clientes del segmento C-SUV esperan en términos de equipamiento, haciendo hincapié en el confort y la practicidad, con un amplio abanico de equipamientos disponibles en función del nivel de acabado.
El modelo se alinea con la filosofía de Dacia, ofreciendo una gama sencilla y completa, satisfaciendo las necesidades de todos sus clientes. El vehículo está disponible en cuatro niveles de acabado: Essential, Expression y, en el nivel más alto de la gama, dos acabados con contenidos diferenciados y complementarios a precios equivalentes para la misma motorización: Extreme destinado a los amantes de las actividades al aire libre con su techo solar panorámico, barras de techo modulares, tapicería TEP Microcloud fácilmente lavable, alfombrillas de caucho y YouClip 3 en 1 de serie, además de Journey para los clientes que priorizan los viajes de larga distancia y el estilo, con su portón trasero con apertura eléctrica, su ambiente exclusivo y el asiento del conductor con ajustes eléctricos de serie. El nuevo color de carrocería Azul Índigo aparece en exclusiva en Bigster así como la carrocería bitono (techo negro opcional en Extreme y Journey).
Todos los motores que ofrece Bigster, algunos de ellos inéditos, son electrificados y se benefician de la etiqueta ECO. Por primera vez en la gama Dacia, la motorización TCe 140 ofrece una hibridación ligera de 48V que asiste al motor durante las fases de arranque y aceleración. Permite así reducir el consumo y las emisiones de CO2 y ofrecer un placer de conducción superior.
Bigster también ofrece, por primera vez, un motor que combina bicarburación GLP/gasolina e hibridación ligera de 48V, la motorización 140 ECO-G para una conducción más económica. Es, además, el primer modelo de Renault Group que se beneficia del nuevo motor Hybrid 155, asociado a una caja de cambios automática, disponible a partir del nivel de acabado Expression. Por último, la motorización TCe 130 4x4 está disponible desde el acabado Expression. El modelo está diseñado para un uso off-road gracias a su transmisión integral combinada con una caja de cambios manual de 6 velocidades y una hibridación ligera de 48V. Presentada con Duster, esta motorización es particularmente apreciada por su par a bajo régimen.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.