Las matriculaciones de automóviles nuevos en Europa aumentan el 0,8% en 2024
Suscríbete
Según ACEA

Las matriculaciones de automóviles nuevos en Europa aumentan el 0,8% en 2024

España ha mostrado una sólida tasa de crecimiento del 7,1%
PC full year 2024 2
Los coches eléctricos de batería siguieron siendo la tercera opción más popular entre los compradores en 2024, con una cuota del 13,6%.
|

Tal y como ha hecho público ACEA, en 2024 las matriculaciones de automóviles nuevos en Europa aumentaron el 0,8%, hasta situarse en torno a los 10,6 millones de unidades. España siguió mostrando resistencia con una sólida tasa de crecimiento del 7,1%. Por el contrario, se observaron descensos en Francia (-3,2%), Alemania (-1%) e Italia, con una ligera caída del 0,5%.

 

Cabe destacar los números de diciembre, mes en que las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE aumentaron un 5,1%. España se situó a la cabeza, con un fuerte aumento de dos dígitos (28,8%), seguida de Francia, con una modesta subida del 1,5%. Sin embargo, entre los cuatro mayores mercados de la UE, se observaron descensos en Alemania (-7,1%) e Italia (-4,9%).

 

Matriculaciones por fuente de energía

Los coches eléctricos de batería siguieron siendo la tercera opción más popular entre los compradores en 2024, con una cuota del 13,6%. En diciembre, este porcentaje fue del 15,9%, superando de nuevo a los diésel, que descendieron al 11,9%. Los coches de gasolina mantuvieron su liderazgo con un 33,3%, mientras que los híbridos eléctricos reforzaron su segunda posición, con una cuota de mercado del 30,9%.

 

Coches eléctricos

La cuota de mercado total de los coches eléctricos de batería se situó en el 13,6% para 2024; habiendo caído un 10,2% hasta 144.367 unidades en diciembre. Este descenso se debió principalmente a una disminución significativa de las matriculaciones en Alemania (-38,6%) y Francia (-20,7%), lo que llevó a una disminución del 5,9% en el volumen de mercado para 2024 en comparación con 2023.

 

Las matriculaciones de coches híbridos enchufables disminuyeron un 6,8% en comparación con 2023, mientras que en diciembre aumentaron un 4,9%, impulsadas por incrementos significativos en Francia (44,9%) y Alemania (6,8%). En diciembre, los híbridos enchufables representaron el 8,3%, manteniendo el mismo nivel que el año anterior.

 

Las matriculaciones de híbridos eléctricos aumentaron un 33,1% en diciembre, con lo que la cuota de mercado se elevó al 33,6%, frente al 26,5% del pasado diciembre, superando a las matriculaciones de coches de gasolina por cuarto mes consecutivo.

 

Coches de gasolina y diésel

En diciembre de 2024, las matriculaciones de coches de gasolina cayeron un 1,8%, con descensos en todos los principales mercados excepto España, que registró un aumento del 16%. Francia experimentó la caída más pronunciada, con un desplome de las matriculaciones del 23%, seguida de Italia, con un descenso del 11,4%. Alemania también registró un descenso del 7,4%. Con 269.260 coches nuevos matriculados el mes pasado, la cuota de mercado de la gasolina bajó al 29,6%, frente al 31,6% del mismo mes del año anterior. El mercado de coches diésel disminuyó un 15%, con lo que la cuota de mercado de los vehículos diésel fue del 9,8% el pasado mes de diciembre. En general, se observaron descensos de dos dígitos en la mayoría de los mercados de la UE.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto