real time web analytics
De la tormenta perfecta en 2024 a un año difícil en 2025 según CLEPA
Suscríbete
Matthias Zink, presidente de CLEPA

De la tormenta perfecta en 2024 a un año difícil en 2025 según CLEPA

Schaeffler ces 2019 matthias zink
Matthias Zink, presidente de CLEPA.
|

Matthias Zink, presidente de CLEPA, ha publicado un nuevo editorial en el que reflexiona acerca de lo que ha supuesto 2024 y las oportunidades y retos de 2025, además de hacer un repaso de su primer año al frente de la organización. A continuación reproducimos, el texto, que Zink encabezaba con los mejores deseos para el nuevo año.

 

Sin duda, nos espera un año difícil. Nos hemos enfrentado a una competencia mundial cada vez más feroz, volúmenes deprimidos y una demanda de vehículos eléctricos en general débil. Además, los costes de la energía se han disparado, el acceso a las materias primas sigue siendo crítico y las inversiones de la industria en nuevas tecnologías no han dado el rendimiento adecuado. Esta situación ha provocado recortes de empleo sin precedentes y ha llevado a muchos proveedores al borde de la rentabilidad, todo ello sin dejar de hacer frente a la creciente carga normativa. 2024 nos ha dejado en medio de una tormenta perfecta, pero también nos ha brindado oportunidades y un impulso positivo que podemos aprovechar este año.

 

Pero antes, permítanme reflexionar sobre mi primer año como presidente de CLEPA y los progresos que hemos realizado en diversos ámbitos. He tenido el placer de intervenir en varias asambleas de asociaciones nacionales de proveedores, como las de Polonia, Suecia e Italia. La información sobre el mercado, los comentarios y el apoyo que obtuve gracias a estas visitas han sido de un valor incalculable. Por parte de CLEPA, tuvimos el honor de dar la bienvenida a nuestros miembros y partes interesadas y de entablar un diálogo con ellos en nuestros actos anuales, como la Conferencia de Posventa y los Premios a la Innovación. Quiero aprovechar la oportunidad para felicitar una vez más a nuestros 12 mejores innovadores. Han presentado ideas innovadoras en tecnología ecológica y digital en todo el sector de la automoción. Es este espíritu innovador el que nos ayudará a transformar nuestro negocio.

 

«Sin políticas que protejan el empleo y apoyen al mismo tiempo la doble transición y la innovación, la UE se quedará rezagada»

 

A lo largo del año también hemos experimentado un creciente interés por nuestra industria por parte de los responsables políticos y los medios de comunicación. Entrevistas con Politico, Bloomberg, Automotive News Europe, Financial Times y muchos más me han dado la oportunidad de dar a conocer la importancia de nuestra industria para la economía europea, nuestros logros y nuestros retos. 

 

Estos retos se han materializado en amenazas, como hemos expuesto en nuestra última encuesta Pulse Check y en el Data Digest: El 65% de las empresas tienen dificultades para mantener márgenes de beneficio superiores al 5%, lo que ejerce presión sobre las inversiones a largo plazo, y se perdieron más de 54.000 puestos de trabajo en 2024, con repercusiones que continuarán en los próximos dos a cinco años. Esto también demuestra que el momento de actuar es ahora. Sin políticas que protejan el empleo y apoyen al mismo tiempo la doble transición y la innovación, la UE se quedará rezagada. Creo que esta exposición mediática nos ha ayudado a abrir cada vez más canales de comunicación con los responsables políticos. Por ejemplo, en mesas redondas de alto nivel con los Comisarios de la UE Thierry Breton, Apostolos Tzitzikostas, Wopke Hoekstra y Roxana Mînzatu o en reuniones con Herald Ruijters, Director General Adjunto de la DG MOVE, y el PPE, junto con otros CEO del sector del automóvil. Es alentador ver el creciente reconocimiento político y la voluntad de recuperar la competitividad de nuestra industria.

 

«Los responsables políticos deben trabajar en acuerdos comerciales bilaterales en beneficio y protección de todos los actores»

 

Sin embargo, vemos a los proveedores de automoción y a la economía europea en una encrucijada en 2025. A medida que nuestra industria experimenta su transformación, necesitamos condiciones empresariales atractivas y vías claras para alcanzar nuestros objetivos. Esto significa contar con normativas que acojan todas las tecnologías, reduzcan la dependencia del exterior y nos ayuden a alcanzar más rápidamente los objetivos climáticos. Todo ello, mientras nos enfrentamos a una creciente incertidumbre en la política mundial. La nueva Administración estadounidense amenaza a Europa con imponer aranceles y nuevas limitaciones al comercio internacional. Por otro lado, las sanciones comerciales de la UE a China pueden provocar represalias. El equilibrio entre protección y apertura es cada vez más difícil para la UE. Pero los aranceles no son la respuesta a largo plazo. Los responsables políticos deben trabajar en acuerdos comerciales bilaterales que beneficien y protejan a todas las partes.

 

Nosotros, como CLEPA, seguiremos nuestro camino y defenderemos nuestra causa. En medio de la mayor transformación del sector, siento que CLEPA, en sus 65 años de existencia, es más fuerte y está más unida que nunca. Esto me da confianza de cara a este año crucial, junto con el diligente equipo de CLEPA en Bruselas, que ha demostrado tanto apoyo, resistencia y pasión desde que asumí el cargo. En un mundo lleno de incertidumbre, nosotros, como CLEPA, estamos aquí para apoyar activamente a nuestras partes interesadas y abogar por una movilidad más inteligente, segura y sostenible para la Unión Europea. En beneficio del mercado único de la UE y de sus ciudadanos”.

 

   CLEPA premia a proveedores innovadores de la industria europea de la automoción
Manifiesto Sostenibilidad CLEPA SERNAUTO

CLEPA ha lanzado su Manifiesto de Sostenibilidad, una hoja de ruta integral sobre cómo la industria y los responsables políticos pueden colaborar para facilitar la transición del sector hacia la neutralidad climática, la circularidad, el abastecimiento responsable y resiliente, al que ha contribuido activamente SERNAUTO.

OK Lean Factory 1

OK Mobility ha empezado el reacondicionamiento de vehículos con OK Lean Factory, su propia fábrica situada en OK Village, la instalación automovilística de más de 43 hectáreas ubicada en Calonge de Segarra (Barcelona). 

Auto sector

Solunion ha analizado las conclusiones del último informe sobre del sector del automóvil elaborado por Allianz Trade, uno de sus accionistas. Tras registrar un incremento del 10% en 2023, las matriculaciones tan solo crecieron en un 1,7% en 2024 debido, entre otros factores, al descenso de la demanda y a los altos tipos de interés.

Unnamed (3)

Siemens Digital Industries Software ha anunciado una nueva colaboración con el Centro de Innovación Académica de la Universidad de Michigan (U-M) para aumentar la adopción industrial de la fabricación aditiva y preparar a la mano de obra de la próxima generación mediante la creación de 'Introducción a la impresión 3D con metales'

CATALINA AGUADO VAMETAL SYNERSIGHT

 La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight asume la presidencia de la Asociación de Empresarios del Metal de Valladolid.

Empresas destacadas