Satisfacción del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana ante la confirmación.
El evento tendrá lugar los próximos 7 y 8 de noviembre en el Palacio de Congresos de Valencia.
El pasado 25 de marzo, a las 11:00 horas, se celebró la XI sesión del ‘Foro Nacional para la Transferencia de Casos de Éxito de Digitalización en la Industria de Automoción’, impulsada por ocho clústeres de automoción nacionales.
El objetivo fue mostrar el potencial de los proveedores de automoción y movilidad valencianos para atraer inversiones
El Clúster de Automoción y Movilidad, Comunitat Valenciana (AVIA) ha celebrado en el Hotel Balneario de Las Arenas de València la V Edición de su Noche del Motor CV
La Conferencia Europea de Clústeres 2022 se celebra los días 26 y 27 de septiembre en Praga y busca poner el foco en las tendencias en políticas de clústeres
El MiV Startup Program es una iniciativa desarrollada por el Mobility Innovation Valencia, y promovida por el Clúster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA)
Volvero, Skroller, QOOB, UNAwheel, AtriaMove, Movelso, MiivoMobility y WonderBits participarán durante tres meses en un programa de asesoramiento especializado y formación en el que contarán con el apoyo de expertos en su sector
ACAN, AEI Rioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC, FACYL y GIRA emiten una declaración institucional que publica en primicia AutoRevista.
La presidenta del Clúster, Mónica Alegre, considera que esta decisión posiciona a la Comunitat Valenciana como la región europea referente en movilidad eléctrica
AVIA se reivindica ante la ministra de Industria como la entidad para el desarrollo de la movilidad sostenible e inteligente en la Comunitat
El objetivo es convertir este foro en el mejor escenario de carácter interregional donde transferir y conocer casos de éxito
El encuentro reunió a la totalidad de clústeres existentes en España.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno ha explicado que la reunión con AVIA se enmarca dentro de los esfuerzos del Ayuntamiento de Sagunto por atraer inversiones
En la presentación de estos datos, la presidenta de AVIA. Mónica Alegre, ha aprovechado para defender el trabajo que en estos años ha desarrollado la entidad para vertebrar el sector
Los clústeres de automoción AEI La Rioja, ACAN, AVIA, CAAR, CIAC, FACYL y GIRA han promovido esta iniciativa en colaboración con ACNUR
En un seminario online, en la tarde del lunes 4 de abril.
La sesión, que fue seguida por más de 80 profesionales de la industria de automoción española, se desarrolló de forma online
El precio medio de la energía en 2020 fue de 36,96 € / MWh y en 2021 subió hasta los 111,93 € / MWh de media
En su última sesión, dos empresas han sido las encargadas de presentar su correspondiente caso de éxito: Volkswagen Navarra y Hitachi, la firma japonesa con presencia en Cantabria