Ford incorpora la tecnología de desconexión AWD en todas las versiones del Kuga
Suscríbete

Ford incorpora la tecnología de desconexión AWD en todas las versiones del Kuga

Ford Kuga
El nuevo Kuga Full Hybrid (FHEV) forma parte de la gama más electrificada de la historia de Ford. Foto: Ford
|

Ford ha introducido la tecnología de desconexión AWD para todas las versiones del SUV Kuga, incluido el nuevo Kuga Full Hybrid (FHEV). Gracias a la inteligencia artificial, esta tecnología desconecta el sistema de tracción integral inteligente del Kuga en condiciones de conducción favorables, con lo que se consigue una eficiencia de combustible aún mayor. Si el sistema detecta que los conductores pueden beneficiarse de un agarre extra, volverá a reconectar la tracción integral inmediatamente. 


Aunque los conductores pueden enfrentarse a vías resbaladizas durante todo el año, la tracción integral inteligente resulta especialmente útil durante los meses de invierno, cuando la lluvia, la nieve y el hielo hacen que las superficies de la carretera presenten condiciones más complicadas. Las carreteras resbaladizas por el mal tiempo o por manchas de aceite o lodo fueron la causa del 8% de los accidentes de tráfico acaecidos en Reino Unido en 2019. La desconexión AWD y la posibilidad de cambiar a tracción delantera cuando convenga ayuda a incrementar su seguridad, y a un ahorro de combustible de aproximadamente un 6,5 por ciento, según datos de Ford.


“Lógica difusa”

El sistema de tracción inteligente a las cuatro ruedas del Kuga híbrido autorrecargable monitoriza de manera constante cuáles son las ruedas que tienen la mejor tracción sobre la carretera. Esto es factible gracias a la información que le ofrecen los sensores situados alrededor del vehículo. La potencia proveniente del sistema híbrido, formado por un motor de gasolina y otro eléctrico, se distribuye entre el eje delantero y trasero para ofrecer una respuesta suave y progresiva en curva, con ajustes que se realizan en menos de 20 milisegundos. 


En las situaciones en las que las ruedas delanteras pierden tracción, el sistema puede llegar a enviar el 100% de la potencia al eje trasero. La vanguardista función de desconexión AWD utiliza un cerebro electrónico y un algoritmo de "lógica difusa" para determinar si, en función de las circunstancias, se puede cortar el envío de potencia a las ruedas traseras -por ejemplo, cuando se circula por una autopista en condiciones cálidas y secas-.


Esto hace que, de manera temporal, el Kuga Full Hybrid (FHEV) tenga tracción delantera, lo que implica una mayor eficiencia de combustible. El sistema de desconexión AWD está permanentemente alerta y preparado para volver a enviar potencia al eje trasero, por si acaso detecta que la tracción integral inteligente 1 es -o pronto podría ser- necesaria. 


El nuevo Kuga Full Hybrid (FHEV)

El nuevo Kuga Full Hybrid (FHEV), que forma parte de la gama más electrificada de la historia de Ford, utiliza un sistema de propulsión completamente híbrido, gracias al cual ofrece la máxima eficiencia y refinamiento de un modo de conducción eléctrico, sin necesidad de tener que recargar la batería a través de una fuente de energía externa, y con un rango de autonomía que planta cara a cualquier modelo diésel. 


El híbrido autorrecargable es también el primer Kuga en combinar un sistema de propulsión electrificado con la tecnología de Tracción Inteligente a las Cuatro Ruedas de Ford -esto depende del mercado-, gracias a lo cual ofrece una experiencia de conducción optimizada. La tracción integral inteligente también se ofrece para la variante automática de ocho velocidades del Kuga con motor 2.0 litros EcoBlue de 190 de CV.

   Itera colabora con los técnicos de Ford para adaptar el Kuga híbrido a Almussafes
   Ford Almussafes enriquece su producción con el nuevo Kuga Hybrid
   El Kuga fabricado en Valencia estrena una tecnología de Ford para punto ciego
PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

(Photo3)HMCCEOTownHallMeeting

El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.

Empresas destacadas