Audi ha desarrollado y puesto en marcha un mundo virtual en 3D para aprender y trabajar. Con la herramienta digital denominada Audi Spaces, los empleados pueden interaccionar desde sus ordenadores de formas muy variadas: como herramienta para el aprendizaje y la formación, como medio de coaching y consultoría, y para la colaboración y la comunicación digital.
Desde Audi subrayan que ya sea Skype, MS Teams u otras herramientas digitales, en la actualidad, los servicios virtuales son más importantes que nunca para mantenerse en contacto durante la pandemia. Sin embargo, hay algo que a menudo ocurre a expensas de la interacción social: las reuniones pueden llegar a resultar impersonales y los niveles de concentración de los participantes disminuyen con el tiempo. Por ello, la Audi Akademie asegura que el nuevo software que ofrece una solución innovadora: los mundos 3D interactivos representados son copias del entorno de trabajo real, creando muchas posibilidades para los medios y la interacción social.
Los participantes trabajan, aprenden y se comunican entre ellos a través de su propio avatar, en tiempo real y en un espacio virtual. Los avatares en los Audi spaces son dinámicos: pueden hacer gestos, interactuar y hablar entre ellos como en el mundo real. Sabine Maassen, responsable de Recursos Humanos de Audi, explica: “Con Audi spaces aprovechamos las oportunidades que presenta la digitalización y brindamos a los empleados una herramienta que los respalda en un mundo laboral altamente dinámico, que se está volviendo cada vez más complejo. La herramienta mejora la colaboración de los equipos a través de las fronteras de departamentos y países. De esta forma, contribuimos a la transformación digital de Audi”.
Los espacios de Audi son adecuados para muchas aplicaciones, ya que se pueden utilizar para diversos grupos independientemente del asunto. Los participantes lo describen como más relajado y menos agotador que las videoconferencias cuando pueden quedar para reunirse con colegas en un espacio e interactuar juntos. De esta manera, los espacios de Audi pueden contribuir a reforzar el sentimiento de comunidad, incluso para la cooperación en un contexto internacional: la herramienta está disponible para todos los empleados en todo el mundo.
Audi remarca que se abren así nuevas oportunidades para la formación de los empleados: no sólo reuniones, sino también cursos de formación de la Audi Akademie, metódica y conceptualmente planificados. Con el alcance funcional de la herramienta en continuo crecimiento, se pueden realizar escenarios de aprendizaje y formación, talleres, sesiones de coaching, y también consultas de una forma cercana a la realidad. Los procesos complejos y las situaciones de trabajo que de otro modo solo se pueden representar con mucho esfuerzo, o que solo se pueden practicar con amenazas potenciales para la seguridad en el trabajo, tienen cabida en Audi spaces con la frecuencia que se desee, al tiempo que se ahorran costes y recursos. Por ejemplo, con esta herramienta los empleados de la marca de los cuatro aros tienen la oportunidad de aprender virtualmente el desensamblaje de los vehículos eléctricos en un escenario de autoaprendizaje.
Más de 4.000 empleados del constructor alemán ya están usando Audi spaces en aproximadamente 200 eventos al mes. Con el fin de aprovechar al máximo el potencial de Audi spaces, la Audi Akademie ofrece a los empleados, en cooperación con su Audi IT, un plan integral de asistencia y asesoramiento, así como varios módulos de calificación. “Gracias a su integración en nuestro panorama actual de Tecnologías de la Información, Audi spaces puede ser utilizado por todos los empleados en todo el mundo, y también por socios externos, además de extenderse a nuevos grupos objetivos a largo plazo. En el equipo del proyecto estamos encantados de que la herramienta se haya vuelto cada vez más popular desde su implementación y de que cada día se agreguen nuevos escenarios de aplicación. Más de 4.000 empleados de Audi aprovechan ahora las nuevas posibilidades de colaboración virtual en unos 200 eventos al mes. Al hacerlo, también contribuyen a un mayor desarrollo de la herramienta,” explica Patrick Zöbisch, director del proyecto de Audi Spaces.
Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.
El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.
Carta del Director Editorial del número 2.398
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.