La entidad europea que aglutina a diversas asociaciones de proveedores de automoción, CLEPA, alerta sobre las repercusiones negativas para las empresas del sector en relación a los cierres de fronteras y las inspecciones intensificadas que se están produciendo en el seno de la Unión Europea. La asociación continental centra su inquietud en la implementación de controles fronterizos entre los cruces fronterizos en las fronteras entre Alemania, República Checa y Austria, lo que según CLEPA, puede acarrear "perturbaciones en las plantas de producción de la industria de automoción pronto".
Sigrid de Vries, secretaria general de CLEPA, afirma que “los proveedores de automóviles europeos están preocupados por los anuncios recientes sobre cierres de fronteras e inspecciones intensificadas. Estas medidas provocan trastornos en las fronteras internas de Europa y retrasos críticos en la cadena de suministro. El mercado único es un logro importante de la Unión Europea. Defender su integridad es una prioridad, específicamente en lo que respecta a la libre circulación de mercancías y trabajadores. Las componentes retenidos en las fronteras podrían interrumpir nuestras cadenas de suministro Just in Time, interrumpir la producción y poner en riesgo el desempeño y los empleos del sector ".
De Vries recuerda que "si bien la salud y la seguridad son primordiales y la propia industria ha tomado numerosas medidas para mantener los más altos estándares en estos ámbitos, también es importante salvaguardar la integridad del mercado interior. Los gobiernos de la UE deben respetar su compromiso acordado durante el Consejo de enero de mantener abiertas las fronteras”, dice de Vries.
“El transporte de mercancías debería estar exento de cierres fronterizos", añade la secretaria general de CLEPA, "y los Estados miembros deberían garantizar la alineación de sus medidas de control fronterizo para apoyar el funcionamiento del mercado único. Si se intensifican los controles en los cruces fronterizos, los Estados miembros deben respetar su compromiso de priorizar el transporte de mercancías, como se hizo con éxito durante la primera fase mediante la introducción de 'carriles verdes' con normas de fácil aplicación.
"Es importante", concluye Sigrid de Vries, "tener en cuenta que los requisitos de test de COVID para conductores de camiones profesionales podrían socavar los corredores de mercancías y el riesgo de interrumpir las cadenas de suministro, como lo muestra el ejemplo de Dover en diciembre, donde las largas colas para realizar las pruebas a los conductores de camiones provocaron una interrupción significativa, mientras los análisis a los conductores de camiones habían dado resultado negativo por el virus. Solo estableciendo una forma de test que pueda garantizar la protección de los trabajadores y al mismo tiempo garantizar el suministro de bienes, se mantendrá en correcto funcionamiento la cadena de suministro de la industria de automoción ”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.