El proyecto Artemis se ha acelerado rápidamente en los últimos meses, como consecuencia de la transformación del Grupo Volkswagen y, especialmente, de Audi. El equipo de trabajo formado por Alexander Hitzinger puso en marcha el desarrollo del innovador modelo Artemis, alejado de las estructuras y procesos convencionales, y en su fase conceptual ha sentado las bases de la tecnología que se utilizará en el futuro, en colaboración con Cariad y la propia compañía Audi. Ahora, el equipo que ha integrado el proyecto asumirá un nuevo rumbo.
Artemis se convertirá en un centro de competencias para afrontar de forma rápida modernos procesos de desarrollo, trabajando más estrechamente con la división de Desarrollo Técnico de Audi y reforzando de esta forma la nueva gestión de la innovación. “Los modernos métodos de trabajo, las herramientas basadas en software y los procesos específicos, son la clave para convertir las ideas en innovaciones de una forma rápida y eficiente. Esto es hoy más importante que nunca. Por este motivo nos complace que Artemis, que tiene amplios conocimientos en estas áreas, trabaje en el futuro de una forma aún más cercana y directa con la división de Desarrollo Técnico de Audi”, declara Oliver Hoffmann, responsable de Desarrollo Técnico del fabricante germano.
Desde el verano de 2020, Alexander Hitzinger ha trabajado para crear un equipo dinámico de expertos en Artemis, que se ha encargado de poner en marcha el desarrollo del primer modelo con esa denominación. Después de concluir con éxito la fase conceptual, el equipo ha cedido la responsabilidad del desarrollo posterior del vehículo a Audi, y del software a Cariad. Ahora centra todos sus esfuerzos en la metodología, las herramientas y los procesos, con el objetivo de crear un proyecto impulsado por software para el desarrollo de vehículos. Después de esta reestructuración, Hitzinger dejará de desempeñar sus funciones de gestión en Artemis y asumirá un nuevo puesto.
“Queremos agradecer a Alexander Hitzinger su compromiso con la fase inicial de nuestro modelo Artemis. Si no fuese por su trabajo, en combinación con su experiencia y sus conocimientos técnicos, el vehículo no estaría listo para iniciar las entregas a nuestros clientes en 2025”, señala Markus Duesmann, CEO de Audi. La responsabilidad sobre el futuro de Artemis será asumida a partir de ahora por Oliver Hoffmann.
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.
Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo.
The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.