real time web analytics
Benito Tesier, reelegido como presidente del CAAR
Suscríbete

Benito Tesier, reelegido como presidente del CAAR

CAAR
Continúa así el proceso que iniciara la organización el pasado mes de julio, cuando renovaba en un 37% la composición de su principal órgano de dirección. Foto: CAAR
|

La Junta Directiva del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha reelegido a Benito Tesier Sierra como presidente del CAAR, puesto que ocupó ya en el anterior trienio y cargo que ejerce desde 2009. Continúa así el proceso que iniciara la organización el pasado mes de julio, cuando renovaba en un 37% la composición de su principal órgano de dirección, compuesto por 19 personas en representación de los asociados de todas las tipologías (TIER 1, 2 y 3, industria auxiliar y centros tecnológicos y de conocimiento) que posteriormente debían elegir a los miembros que ostentarán la presidencia del CAAR, las dos vicepresidencias (Pymes y Gran Empresa e Innovación) y la tesorería.


Así, la Junta Directiva del Clúster de Automoción aragonés ha decidido mantener la composición con la que venía operando hasta ahora, dado el complejo contexto global que vive el sector y los cambios estructurales que se están produciendo, manteniendo Tesier como presidente, a Juan Carlos Dueñas como vicepresidente de Innovación, a Diego Alierta como vicepresidente de PYMES y a Eduardo Sanz como tesorero. 


Entre las líneas de actuación para los próximos meses señaladas por Benito Tesier se encuentran “la búsqueda de nuevos negocios en el área de la movilidad y la energía, apostando por tecnologías como la del hidrógeno a las que puedan incorporarse en mayor grado las empresas asociadas y muy especialmente las pymes, o el refuerzo de la transferencia tecnológica entre los centros de investigación y la Universidad hacia la empresa, como demuestra el hecho de que el 20% de los miembros de la Junta Directiva del CAAR forman parte del ecosistema de innovación regional”. 


El presidente del CAAR ha incidido en la conveniencia de “redoblar esfuerzos en la puesta en marcha de proyectos colaborativos relacionados con la Industria 4.0 y la movilidad sostenible, campos en los que las empresas del Clúster aglutinan más de 50 proyectos industriales, entre los ya presentados a las convocatorias de ayudas habilitadas al efecto por la Administración y los que se plantearán en los próximos días, y que superan los 80 millones de euros en inversiones”.



El Clúster de Automoción de Aragón es la principal organización representativa del sector en la comunidad autónoma de Aragón. Tal y como se ponía de manifiesto en su última Asamblea General, el CAAR ha alcanzado ya la cifra de los 100 socios. Desde 2018, cuando la actual Junta Directiva iniciaba su mandato, la organización ha sumado a 33 nuevos socios, aglutinando a todo un ecosistema de automoción que constituye una de las mayores concentraciones de capacidad industrial, conocimiento y talento del sur de Europa y emplea a 25.000 personas en un amplio conjunto de empresas que facturan 10.000 millones de euros anuales, exportan el 35% de lo que fabrican, invierten cada año 350 millones de euros en I+D y son capaces de contribuir a la produccción de unos 450.000 vehículos, que salen de las líneas de la factoría de Stellantis en Zaragoza.

   El CAAR alcanza los 100 socios en el ecuador de 2021
   CAAR y Aitiip realzan el valor de la formación del talento del futuro
   CAAR y Stellantis colaboran en mesas de trabajo de buenas prácticas
AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

PreviaMotortec2025 Stand SERNAUTO

SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.

Seat cupra.media center

La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.

Empresas destacadas