Durante los últimos tres años, los especialistas en software de Porsche han estado trabajando en el “gemelo de chasis”. Este proyecto ahora está siendo gestionado por CARIAD, la compañía independiente de software perteneciente al Grupo Volkswagen. Además de los datos de los vehículos Porsche, el proyecto ahora tiene acceso a los de todos los modelos del Grupo, lo que multiplica la información recopilada. Desde la compañía argumentan que la razón para centrarse en los componentes del chasis es clara: en un Porsche, el bastidor está sujeto a grandes cargas, especialmente cuando el vehículo se utiliza en circuito. El uso inteligente de los datos hace que el coche sea más seguro para sus pasajeros porque cualquier posible fallo se identifica de inmediato, incluso antes de que el conductor o el taller se den cuenta.
El chasis digital ya se está utilizando en su primer escenario práctico, que consiste en la vigilancia de los componentes que intervienen en la suspensión neumática del Porsche Taycan. La función principal en esta etapa inicial es recopilar datos relativos a la aceleración, que se evalúan y se transfieren a través de Porsche Connect a un sistema centralizado que compara continuamente los datos de cada vehículo con los de otros semejantes. El algoritmo calcula unos umbrales en función de esta comparación y, si se superan, se notifica al cliente, a través del sistema Porsche Communication Management (PCM), la necesidad de inspeccionar el chasis en un Centro Porsche. Si bien este enfoque asegura que el desgaste no supere los límites especificados, las reparaciones tempranas también ayudan a prevenir daños.
El gemelo digital se define como una copia virtual de un objeto existente, que permite el análisis, la monitorización y el diagnóstico basados en datos sin las limitaciones que plantean estas pruebas en el mundo real. El “gemelo digital” de un vehículo comprende no solo los datos operativos que recoge, sino también otros relacionados, como la información recopilada durante el trabajo de mantenimiento planificado, además de las reparaciones imprevistas. Los elementos de este “gemelo digital” ya están presentes en las memorias de la unidad de control y en las bases de datos de los Centros Porsche.
Los gemelos digitales pueden conectarse en red y cruzar los datos con un sistema de inteligencia centralizado. Gracias a ello, se pueden extraer conclusiones que benefician a todos los vehículos y, por lo tanto, a cada cliente individual a partir de datos relevantes. Por ejemplo, un algoritmo puede comparar big data con datos de sensores del motor y el chasis de un vehículo específico para identificar el estilo de conducción de un cliente. A partir de ahí, el algoritmo puede recomendar no solo el momento óptimo para la revisión del coche, sino también el alcance que tendrá. En definitiva, permite personalizar el mantenimiento de cada coche.
La inteligencia artificial dentro del vehículo y en el sistema centralizado de datos mejora continuamente la planificación y la precisión de los algoritmos. La privacidad de la información es absolutamente prioritaria, por lo que el PCM solicita a los clientes que den su consentimiento para que los datos se recopilen de forma anónima. Aproximadamente, la mitad de todos los clientes de Taycan han aceptado participar en este proyecto piloto, lo que supone una respuesta increíblemente positiva.
La primera versión del “gemelo digital” se lanzará el próximo año y solo se evaluarán los datos de los sensores directamente relacionados con los componentes mecatrónicos. En el futuro se incorporarán otras funcionalidades, como aquellas que permiten calcular el desgaste de componentes específicos sin necesidad de utilizar calibres físicos. Por ejemplo, si varios vehículos requieren ajustes en la alineación de las ruedas o reemplazar un elemento de la suspensión, y varios sensores ya han detectado las desviaciones correspondientes, esta información puede indicar un patrón. Si luego se identifican los mismos datos en otro vehículo, se le indicará al conductor que visite un Centro Porsche.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.