Toyota y el servicio de taxi DRIVR han puesto en marcha un servicio con más de 100 taxis de pila de combustible de hidrógeno en las calles de Copenhague, de la mano del Toyota Mirai, para apoyar las políticas que buscan un sector del taxi en el país nórdico. Cuando se coja un taxi nuevo en Copenhague en 2025, será un vehículo que no emita CO2 ni ningún otro contaminante. Ese es el objetivo del Gobierno de Dinamarca para el sector del taxi, que está llamado a liderar la transición verde junto con los autobuses públicos, según los políticos locales.
El servicio de taxi DRIVR, basado en una aplicación para dispositivos móviles, es una de las empresas de taxi que se sitúa a la vanguardia de la transición ecológica. Sus clientes pueden escoger desde hace tiempo entre vehículos híbridos, eléctricos y de hidrógeno. Ahora, DRIVR incrementa considerablemente el número de taxis de hidrógeno de su flota, y a principios de noviembre puso más de 100 taxis de hidrógeno en circulación en Copenhague, con la colaboración de Toyota. El centenar de taxis son vehículos de pila de combustible Toyota Mirai, el primer vehículo de hidrógeno producido en serie del mundo, que no emite más que vapor de agua.
"No cabe duda de que el sector del taxi es un vector clave de la transición verde. Están en marcha constantemente y recorren muchos kilómetros cada día, sobre todo en las grandes ciudades. Con el paso del diésel, más sucio, al hidrógeno limpio, se consigue el mismo funcionamiento y la misma movilidad flexible, pero sin las emisiones nocivas", asegura Tejs Laustsen Jensen, Consejero Delegado de Hydrogen Denmark.
"Los numerosos taxis nuevos ayudarán a dar el empujón necesario al hidrógeno en las estaciones de servicio, un aspecto esencial para el desarrollo de la infraestructura. Por otra parte, los taxis son escaparates sobre ruedas de la tecnología verde de hidrógeno, un área en que la potente cadena de valor de proveedores daneses está entre las mejores del mundo", apunta Jensen.
"Estamos tremendamente orgullosos de que le hayan encomendado a DRIVR la importante tarea de ayudar al Ayuntamiento a que Copenhague sea más verde, y estamos muy agradecidos por la colaboración con Toyota, que nos ha permitido disponer de los muchos vehículos de hidrógeno Toyota Mirai necesarios", declara el consejero delegado de DRIVR, Haydar Shaiwandi.
"Estamos encantados de haber entregado los 100 primeros taxis de hidrógeno a DRIVR, y estamos listos para ofrecerles aún más en el futuro. De este modo, apoyamos su misión de convertirse en la compañía de taxi más ecológica de Dinamarca", afirma Alar Metsson, CEO de Toyota Dinamarca. Los más de 100 taxis de hidrógeno de DRIVR se han puesto en circulación como parte de los proyectos europeos de hidrógeno para el transporte Hydrogen Mobility Europe 2 (H2ME2) —Movilidad de hidrógeno en Europa 2— y Zero Emission Fleet Vehicles For European Rollout (ZEFER) —Vehículos de flotas sin emisiones para despliegue europeo—, con el apoyo de The Hydrogen And Fuel Cell Joint Undertaking (FCH JU), donde están presentes tanto el Ayuntamiento de Copenhague como Toyota y el sector del hidrógeno. El proyecto aspira a generalizar las alternativas a base de hidrógeno por toda la Unión Europea (UE) y ha contribuido al transporte de hidrógeno y la creación de estaciones de repostaje específicas en Dinamarca.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.