El grupo Rösler sigue generando nuevos desarrollos técnicos, no sólo para la tecnología de las máquinas, sino también para sus respectivos consumibles. Tres productos recientemente introducidos permiten mejorar los resultados de acabado, la consistencia del proceso, la eficiencia de costes y la sostenibilidad de las operaciones de acabado en masa. Al mismo tiempo, abren la puerta a nuevas aplicaciones, por ejemplo, el acabado de piezas complejas con formas cóncavas.
La nueva innovación en el campo de los abrasivos se concreta en el nuevo abrasivo cerámico MultiShape. Se caracteriza por una forma patentada sin superficies planas y paralelas. Por un lado, el diseño evita que el abrasivo se quede estancado en las piezas, lo que puede ocurrir especialmente en el caso de piezas complejas. Si el abrasivo queda estancado en las piezas puede afectar gravemente al proceso de acabado y con frecuencia debe ser eliminado a mano. Por otra parte, la forma con sus áreas de superficie redondeadas de este nuevo abrasivo, permite el refinamiento de la superficie de las piezas, que hasta ahora no podían ser tratadas por el acabado en masa o sólo con configuraciones operativas muy complicadas.
El uso de este abrasivo resulta idóneo para piezas con áreas difíciles de alcanzar, como radios estrechos, muescas y hendiduras, que pueden encontrarse con frecuencia en piezas estampadas. Este abrasivo cerámico, también permite un acabado eficaz y homogéneo de las zonas superficiales externas e internas en segmentos de tubos y componentes con formas cóncavas.
El nuevo producto también se caracteriza por un movimiento más rápido y dinámico de la mezcla de piezas y abrasivos y una mayor tasa de eliminación de material. El resultado es un tiempo de acabado hasta un 10% más corto. Por lo tanto, el nuevo abrasivo representa una contribución significativa a una mayor productividad y rentabilidad. Otro atributo importante del abrasivo MultiShape son sus características de desgaste uniforme. Esta característica de retención de la forma permite un uso más prolongado del abrasivo, lo que repercute positivamente en los costes. La intensidad de abrasión puede ajustarse a la respectiva aplicación de acabado mediante diferentes composiciones de abrasivos cerámicos.
Abrasivos plásticos antiespumantes, Foto: Rösler
Además, con sus abrasivos plásticos antiespumantes, la llamada versión "N", el departamento de I+D de Rösler ha desarrollado una solución mejor. Christian Höhn, jefe de la dirección tecnológica de Rösler, explica: "Antes de introducir el producto en el mercado, realizamos extensas pruebas con usuarios. Los ensayos demostraron de forma convincente que el abrasivo plástico antiespumante tiene las mismas características abrasivas y rendimiento que el producto estándar".
Los ensayos también demostraron que, con los abrasivos recién desarrollados, los procesos de acabado en masa son mucho más estables y los resultados requeridos se consiguen en tiempos de ciclo más cortos. Este efecto positivo en cuanto a la rentabilidad y la sostenibilidad se ve incrementado por una mayor vida útil de los abrasivos y del agua de proceso, así como por un menor uso de compuestos. "Debido a la molesta formación de espuma, muchos usuarios habían estado utilizando abrasivos cerámicos, a pesar de que no era la mejor opción. Para estos usuarios, la versión de soportes de plástico antiespumantes es una gran oportunidad para optimizar sus procesos de acabado", concluye Christian Höhn. Todos los abrasivos de plástico de la amplia gama de Rösler están disponibles en la versión "N" antiespumante.
El aditivo antipolvo líquido, fácilmente dosificable, reduce significativamente la formación de polvo.
El último desarrollo en el sector de los consumibles de Rösler permite una reducción significativa del polvo que se produce durante los procesos de secado utilizando abrasivos de secado orgánicos como el maizorb. Incluso en pequeñas cantidades, el aditivo antipolvo líquido, fácilmente dosificable, reduce significativamente la formación de polvo. Dependiendo de los tiempos de operación y de las piezas, el aditivo se puede agregar manualmente o dosificar de forma totalmente automática.
Este aditivo antipolvo se emplea en operaciones de secado de piezas metálicas y plásticas, siempre que se utilicen abrasivos de secado orgánicos. Sin afectar negativamente el rendimiento de secado, garantiza acabados superficiales absolutamente libres de manchas. Al mismo tiempo, se minimizan los residuos de polvo en las piezas acabadas y el área circundante. Esto también representa un gran paso hacia un entorno de trabajo limpio y con poco polvo. Rainer Schindhelm, gerente de la división de producción de consumibles, explica: "Debido a que es puramente orgánico y cumple con los estándares alimentarios vigentes, el aditivo antipolvo también representa una contribución significativa hacia un medio ambiente más limpio". Aumentar la productividad de la tecnología de acabado en masa, mejorar la sostenibilidad general y reducir las emisiones de CO2; estos son los principales objetivos del trabajo de desarrollo en Rösler para el año 2022. Varias soluciones de los sectores de tecnología de equipos y consumibles ya se están probando en varios clientes.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.