real time web analytics
​Stellantis Hordain producirá vehículos comerciales de hidrógeno, eléctricos y térmicos
Suscríbete

​Stellantis Hordain producirá vehículos comerciales de hidrógeno, eléctricos y térmicos

C30724e139303f5a67f2deed68ce6a612053fc35
Desde 2024, el centro tendrá una capacidad de producción de 5.000 vehículos al año. Foto: Stellantis
|

En su visita a las instalaciones de Hordain, en la región de Hauts-de-France, Carlos Tavares, Stellantis CEO, anunció la producción en serie de vehículos comerciales ligeros de Peugeot, Citroën y Opel en versión de hidrógeno, equipados con pila de combustible. “Estoy muy orgulloso del trabajo de la dirección y los empleados de Hordain, que han convertido su planta en la primera del mundo en combinar tres tipos de energía, gracias a la flexibilidad de nuestro sistema de fabricación. El anuncio de hoy demuestra el compromiso de Stellantis de invertir en las tecnologías más avanzadas de Francia y de apoyar la movilidad con bajas emisiones de carbono basándose en el principio de ‘One Company’”, declaró Carlos Tavares. “Esto permite a Stellantis pasar a la siguiente etapa de la historia del automóvil con una transición gestionada con nuestros interlocutores sociales en nuestros 12 centros industriales repartidos por 7 regiones francesas, donde estamos histórica y orgullosamente arraigados”.


Estos vehículos de hidrógeno se ensamblarán en la línea multienergía de la planta, que ya produce diariamente versiones eléctricas y de combustión de los «K-Zero». Dotados de una plataforma reforzada desde su instalación, los vehículos de hidrógeno se someterán a las clásicas etapas de pintura y montaje en la misma línea de producción que los vehículos de combustión y eléctricos, antes de entrar en las nuevas instalaciones de 8.000 m² dedicadas por completo a su equipamiento final.


Un equipo específico instalará el depósito, las baterías adicionales y la pila de combustible en una línea de producción en la planta de Hordain, lo que reducirá a la mitad el tiempo de adaptación en comparación con el antiguo proceso de pequeñas series, que implicaba el montaje de la pila de combustible en un taller piloto en Rüsselsheim.


Esta industrialización de las versiones con hidrógeno de los vehículos comerciales ligeros, gracias a una inversión de 10 millones de euros con la ayuda financiera del Estado francés, es un nuevo paso para Hordain, de la que el 43% de la producción de las marcas Peugeot, Citroën, Opel, Vauxhall, Fiat y Toyota ya es en versiones eléctricas de cero emisiones.


Los vehículos «K-zero» equipados con una pila de combustible están destinados a profesionales con elevadas necesidades de kilometraje, que requieren una mayor autonomía (400 km), el tiempo de recarga más rápido posible (3 minutos) y sin comprometer la capacidad de carga (1.000 kg de carga útil).

   Stellantis expone su estrategia global en Equip Auto y Salón de París
   Stellantis Zaragoza celebra su 40 aniversario junto a Industria y Gobierno de Aragón
   ​Stellantis crea la división de Economía Circular SUSTAINEra
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas