Audi México conmemora el séptimo aniversario del arranque de operaciones de su planta de producción en San José Chiapa, Puebla, convirtiéndose en la primera planta de autos premium en instalarse y producir desde nuestro país, consiguiendo el hito de más de un millón de unidades producidas de su modelo Q5 desde su inicio hasta el día de hoy, gracias al talento y dedicación de sus más de 5.000 empleados, resaltan fuentes de la compañía.
El camino de Audi México comenzó en 2011, año en el que se tomó la decisión de establecer la fábrica en el municipio de San José Chiapa, Puebla. La construcción de la planta inició el 4 de mayo de 2013 y el proceso duró más de tres años y medio. Desde esa fecha, Audi México se preparó para la inauguración de la fábrica el 30 de septiembre de 2016 mediante el desarrollo de proveedores y la capacitación de sus colaboradoras y colaboradores.
Durante este periodo de siete años, la planta se ha convertido en un elemento importante dentro de la red de producción del Grupo Volkswagen, aprovechando la sinergia con las fábricas del Grupo para lograr una logística eficiente, por ejemplo, el modelo de Q5 que se envía a todo el mundo con excepción de China, que produce sus propios vehículos para el mercado local.
Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México: "Estamos muy orgullosos de los logros alcanzados en estos siete años de operaciones en México. En este tiempo, Audi México ha llegado a perfeccionar cada proceso y proyecto, acumulando logros que habremos de superar en los próximos años. Agradezco a cada una de las y los colaboradores por hacer posible esta historia de éxitos.”
La fábrica del Grupo Audi en el Estado de Puebla también destaca por su compromiso con la sostenibilidad en diferentes dimensiones: ecológica, social y económica, pues ha implementado diversas iniciativas en pro del desarrollo regional así como por el bienestar de las y los vecinos de San José Chiapa. El fabricante capacita al talento local mediante planes teórico-prácticos como su Programa de Formación Dual, en donde las y los estudiantes aprenden de la mano de las y los técnicos más capacitados de la planta de San José Chiapa. También ha contribuido a la estrategia de electrificación del Grupo, produciendo el Audi Q5 TFSI e, el primer modelo híbrido enchufable premium fabricado en México.
Más de 1.200 participantes se concentrarán a partir de este martes, 4 de febrero, en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebra en Huelva hasta el 6 de febrero y que promueve la Federación Onubense de Empresarios (FOE).
Las ventas de turismos comienzan el año con un crecimiento positivo del 5,3%, con 72.322 nuevas matriculaciones; logrando un buen primer mes impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante este mes.
Stellantis ha tomado decisiones para simplificar su organización de acuerdo con los cambios comunicados en diciembre de 2024. Estas medidas permiten el equilibrio adecuado entre las responsabilidades regionales y mundiales para acelerar la adopción de decisiones y la ejecución.
Las matriculaciones de vehículos electrificados han iniciado el 2025 con un incremento del 32%, hasta alcanzar las 12.049 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM.
La Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha presentado, ante 150 representantes del sector empresarial, político y tecnológico aragonés, MetalHUB, un nuevo clúster para fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y promover la colaboración entre empresas del sector metal.