La Asociación de Polígonos Industriales de Madrid y la Federación de Municipios impulsarán el desarrollo industrial
Suscríbete
Las presidentas de ambas asociaciones han trazado una nueva hoja de ruta

La Asociación de Polígonos Industriales de Madrid y la Federación de Municipios impulsarán el desarrollo industrial

Judith Piquet y Esther Alía
Judith Piquet (izquierda) y Esther Alia. Fuente: AECIM.
|

La presidenta de la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, Esther Alía, y la presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, Judith Piquet, se han reunido para establecer líneas de colaboración estratégicas que permitan fortalecer el tejido industrial de la Comunidad de Madrid. Durante la reunión celebrada en la sede de la Federación, ambas acordaron trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo y la competitividad de los polígonos industriales en la región. Uno de los puntos destacados del encuentro fue la propuesta de crear un censo exhaustivo de los polígonos industriales de Madrid.

 

En este sentido, la Asociación liderará la elaboración de una encuesta que será enviada a todos los municipios de la Comunidad de Madrid, a través de la Federación de Municipios. Esta encuesta recopilará aspectos clave como la cantidad y los nombres de los polígonos industriales presentes en cada municipio, así como el número de empresas que operan en cada uno de ellos. Además, buscará identificar los sectores principales representados entre las empresas de los polígonos, proporcionando una visión completa de la diversidad industrial en la región.

 

Otro aspecto fundamental será el análisis del apoyo y los servicios proporcionados por los ayuntamientos a los polígonos industriales locales, con el objetivo de conocer mejor las necesidades y desafíos a los que se enfrentan, buscando puntos comunes y la mejor forma en que la Asociación puede ayudarlos. Además, se explorará si existe una ventanilla única para la industria en los ayuntamientos, facilitando así la interacción y el soporte para las empresas industriales locales.

 

Además, se acordó que la Federación de Municipios proporcionará el apoyo necesario a la Asociación para facilitar reuniones con los alcaldes de los diferentes municipios de la Comunidad de Madrid. Estas reuniones serán fundamentales para promover la colaboración entre los diferentes actores involucrados en el desarrollo industrial y para identificar posibles áreas de mejora y oportunidades de inversión.

 

Esther Alía, presidenta de la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, ha expresado su entusiasmo por esta iniciativa, destacando la importancia de recopilar datos precisos y actualizados para comprender mejor las necesidades y desafíos de los polígonos industriales en la región. Por su parte, Judith Piquet, presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, ha subrayado el compromiso de la Federación para apoyar este proyecto y promover un entorno industrial próspero y sostenible en la Comunidad de Madrid.

 

La colaboración entre la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid marca un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector industrial en la región. Este acuerdo no solo permitirá una mejor comprensión de la realidad de los polígonos industriales, sino que también sentará las bases para el diseño e implementación de políticas y acciones que impulsen su desarrollo y competitividad en el contexto económico actual.

   Se presenta oficialmente la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas
Lo más visto