Según datos de ANFAC, las matriculaciones de vehículos nuevos en España han crecido en abril un 23,1%, con 92.000 unidades vendidas, mientras que en los primeros cuatro meses del año acumulan una subida del 7,8%, con 336.726 registros.
Según muestra el último Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, correspondiente al primer trimestre de 2024, España sigue avanzando en electrificación, aunque no al ritmo deseado, ya que los puntos de recarga han aumentado el 10% con 3.121 nuevos durante los tres primeros meses del año.
Durante la XI Jornada de Automoción de Andalucía y Extremadura en Sevilla.
El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up.
En el total del año, las matriculaciones acumulan 336.726 unidades, un 7,8% más que el mismo cuatrimestre del año anterior.
En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 36,2% en el mes, con 44.150 unidades vendidas y representando el 39,66% del mercado.
FACONATO y la Asociación de Concesionarios de Automóviles de China (CADA) han establecido un acuerdo de colaboración para aunar esfuerzos y fortalecer lazos entre ambos mercados de la automoción.
Las grandes empresas (con más de 24 vehículos) son las que más incrementan porcentualmente su parque en renting.
Faconauto y BCA España han establecido una asociación estratégica para acompañar a los concesionarios en el desarrollo y mejora de la rentabilidad de sus departamentos de vehículos de ocasión. El acuerdo ha sido suscrito por Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, y Alberto Liz, CEO de BCA España, para los próximos tres años.
Según datos de MSI para Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión han aumentado el 2,7% en el primer trimestre, alcanzando un total de 482.802 unidades. Así, de enero a marzo, por cada vehículo nuevo se vendieron dos usados.
Las ventas de vehículos electrificados han decrecido el 9,1% en marzo, con 10.633 unidades. Con esta cifra la cuota de mercado se ha visto reducida al 9,5% del total del mes, registrando un ritmo mensual lejos del necesario para el cumplimento anual de los objetivos de reducción de emisiones.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha difundido los datos de las matriculaciones realizadas por las compañías de renting en marzo, cifradas en 80.624 unidades, un 9,12% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 73.888 vehículos.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han decrecido el 4,7% en marzo, respecto a las cifras de 2023, alcanzando las 94.840 unidades. No obstante, hay que tener en cuenta que la Semana Santa ha influido, y el año pasado fue el mes de abril el que se resintió por este periodo.
El número de vehículos transformados a GLP a lo largo de 2023 ha aumentado el 13,9% con respecto al año anterior, según Astrave.
Las ventas de vehículos electrificados se han incrementado en febrero un 11,1% más que el mismo mes del año anterior, con 10.083 unidades, sumando el 10,3% del mercado. En los dos primeros meses, se han registrado un total de 18.644 ventas, un 8,8% más que en 2023.
Las ventas de turismos y todoterrenos se han incrementado en febrero el 9,9%, llegando a las 81.348 unidades. De esta manera, el segundo mes sigue con la tendencia al alza impulsada, principalmente, por las ventas dirigidas a alquiladoras, que se aprovisionan ante la Semana Santa a finales de marzo.