La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha analizado la evolución del renting en España en los últimos ocho años, como complemento a la información presentada en su último balance de 2023.
Durante la rueda de prensa celebrada para la presentación de las previsiones de mercado para el periodo 2024-2030 de GANVAM, el director general de la asociación, Fernando Miguélez, expuso como una de las principales conclusiones que “el futuro pasará por la neutralidad tecnológica”.
Comprar un coche de segunda mano puede ser una opción interesante en muchas ocasiones. Entre las posibilidades que encontramos en el mercado, el Toyota Corolla ha sido uno de los favoritos durante los últimos años gracias a su reputación de fiabilidad y durabilidad.
El plan “Renueva tu Vehículo” puesto en marcha por la Xunta de Galicia, operativo desde el pasado 17 de enero, ha agotado ya aproximadamente el 90% de su presupuesto, de tres millones de euros, superando ya las 1.100 solicitudes, según una estimación de Faconauto.
Las ventas de vehículos electrificados inician 2024 con un total de 8.560 nuevas matriculaciones, logrando un incremento del 6,1% y el 10,3% de las ventas totales. De estas, 7.953 unidades han correspondido a turismos, que sumarían el 11,6% del mercado del mes, recuperando la tendencia de los últimos meses.
Con un total de 20.557 unidades.
El mercado de turismos y todoterrenos ha iniciado el año con un incremento del 7,3% de las ventas y un total de 68.685 unidades vendidas, lo que permite mantener la tendencia positiva de los últimos meses.
El mercado automovilístico europeo decreció el 3,3% en diciembre, registrando 867.052 unidades vendidas. Este descenso puede atribuirse a los elevados resultados de referencia de diciembre de 2022.
En relación con la presentación de la propuesta de reforma de la legislación europea específica del sector,
El parque de vehículos en renting, al cierre de 2023, se eleva a 903.145 vehículos y aumenta un 5,80% sobre 2022.Se han contabilizado 255.981 clientes (con un retroceso del 0,98% sobre el año anterior) y la facturación se cifra en 7.995 millones de euros, un 7,67% más que en el ejercicio precedente.
El ministro ha subrayado la importancia de los concesionarios y la distribución, como un pilar fundamental dentro del ecosistema del automóvil, con una aportación del 2,7% al PIB anual, y ha agradecido a Faconauto su voluntad de colaboración en esta nueva etapa.
Lo ha logrado por segunda vez en su historia, con 75.543 unidades de turismos y todoterrenos.
Tres modelos de producción española se colocan entre los diez primeros en las ventas totales.
El mercado de ocasión ha crecido en 2023 el 2,6%, quedándose a punto de alcanzar los dos millones de unidades, con 1.940.488 vehículos vendidos, cumpliéndose las previsiones de la consultora MSI para Ganvam y Faconauto. Así, por cada turismo nuevo se vendieron en España dos de segunda mano.
Las ventas de vehículos electrificados se han incrementado el 53% en diciembre, hasta alcanzar las 13.442 unidades. En el acumulado del año, los vehículos electrificados vendidos sumaron 125.681 unidades, lo que ha supuesto un alza del 48,47%.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado que las compañías de renting han matriculado, a cierre de 2023, 296.465 unidades, un 16,28% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 254.949 vehículos.