La marca italiana juega su papel dentro del Grupo Stellantis, mostrando su modelo más emblemático y de alta tecnología.
Endesa comunica que son 21 las empresas que se han querido sumar a eCityMálaga, que se inició a finales de septiembre y que aspira a convertir al parque en el primer espacio urbano sostenible y circular de España.
Se trata de un eléctrico de batería biplaza para usuarios que recorren con frecuencia distancias cortas.
Para José López-Tafall, director general de la asociación, la aprobación del proyecto “es un paso muy importante, que debe completarse cuanto antes”
Desde 2018, Toyota ha transformado estas instalaciones en una fábrica de movilidad electrificada
Esta moderna instalación está orientada, entre otras funcionalidades, a los propietarios de coches eléctricos sin posibilidad de carga en casa.
La compañía ha adquirido un terreno de 28.151 metros cuadrados en el polígono industrial de Reutlingen-Nord/Kirchentellinsfurt
La aprobación del Plan supone un destacable impulso para el desarrollo de proyectos de esta fuente de energía en España
El contrato, adjudicado por HVR Energy incluye el almacenamiento de hidrógeno de hasta 500 bares de presión, sistema de compresión y dispensadores
Las ventas totales de esta tipología de vehículos del constructor a nivel mundial alcanzarán los 3,5 millones para ese año-
Potencia, eficiencia, ecología y conectividad, principales novedades.
La nueva empresa aragonesa, y pionera en este campo en la región, dispondrá de dos Toyota Mirai con pila de combustible para realizar sus actividades
A través de la aportación de nuevos servicios que potencien el negocio de los concesionarios.
15 socios de seis países europeos participan en el proyecto Salema que coordina el centro tecnológico Eurecat
El modelo de hidrógeno que sólo emite vapor de agua conforma la nueva flota de DRIVR
La convocatoria de ANFAC, SERNAUTO, FACONAUTO y Fundación Ibercaja entrega estos galardones el 25 de noviembre.