Porsche va a invertir decenas de millones de euros, según el comunicado de la marca alemana, en la nueva empresa Cellforce Group. El fabricante de vehículos deportivos amplía así su papel de liderazgo tecnológico en el campo de la movilidad eléctrica. Porsche y Customcells anunciaron hoy la producción de celdas de alto rendimiento para baterías en el Centro de Desarrollo de Weissach, en Alemania. “La celda de la batería es la cámara de combustión del futuro. Como nueva subsidiaria de Porsche, Cellforce Group será fundamental para impulsar la investigación, el desarrollo, la producción y las ventas de celdas de alto rendimiento para baterías”, comenta Oliver Blume, presidente del Consejo de Dirección de Porsche.
Blume añade que “esta nueva compañía nos permite posicionarnos a la vanguardia mundial en el desarrollo de la celda de batería más potente y convertirla en el vínculo entre la inconfundible experiencia de conducción de Porsche y la sostenibilidad. Así es como damos forma al futuro del automóvil deportivo”. Customcells Itzehoe, la nueva empresa, en la que Porsche posee una participación mayoritaria del 83,75 por ciento, tiene su sede en Tubinga (Alemania. La ciudad universitaria también está en la reducida lista de localizaciones para la ubicación de la fábrica de baterías, que se situará muy cerca del Centro de Investigación y Desarrollo de Weissach, así como de la sede central de Porsche en Stuttgart-Zuffenhausen. Se espera que el número de empleados aumente de los 13 iniciales, aportados conjuntamente por ambas empresas, a 80 en 2025. La República Federal de Alemania y el estado de Baden-Wurtemberg financian el proyecto con unos 60 millones de euros.
“Fundamos Customcells con el objetivo de desarrollar celdas de batería específicas para las aplicaciones más exigentes, y esto es exactamente lo que ahora podemos realizar junto con Porsche. El objetivo de la planta de producción es alcanzar una capacidad mínima anual de 100 MWh. Esto equivale a baterías de alto rendimiento para 1.000 vehículos”, explica Torge Thönnessen, director general de Customcells.
La química de las nuevas celdas de alto rendimiento se basa en el silicio como material del ánodo. Con este material, ahora parece posible aumentar significativamente la densidad de potencia en comparación con las baterías actuales. La batería puede ofrecer el mismo contenido de energía con un tamaño más pequeño. La nueva química reduce la resistencia interna de la batería. Esto le permite absorber más energía durante la fase de recuperación y, al mismo tiempo, ofrece un rendimiento mejorado para una carga rápida. Otra característica especial de las celdas desarrolladas por Cellforce es que puede soportar altas temperaturas. Todas estas son cualidades muy valoradas en competición.
Se ha elegido a BASF, el mayor proveedor químico de automoción del mundo, como socio en el desarrollo de celdas para la próxima generación de baterías de iones de litio. Como parte de la colaboración, BASF está proporcionando en exclusiva HED NCM de alta energía como material para el cátodo de las celdas de alto rendimiento, que permiten una carga rápida y alta densidad energética. En sus instalaciones de materias primas para cátodos en Harjavalta (Finlandia) y de componentes de cátodos en Schwarzheide, Brandenburgo (Alemania), BASF llevará a cabo una producción referente en la industria por su baja huella de carbono, a partir de 2022.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.