La producción del último modelo de Audi completamente nuevo con un motor de combustión interna dará comienzo en solo cuatro años: a partir de 2026, la marca premium solo lanzará al mercado modelos nuevos impulsados exclusivamente por electricidad. Como parte de su realineación estratégica, la compañía está acelerando la transición hacia la electromovilidad. El fabricante de los cuatro aros eliminará de forma gradual la producción de motores de combustión interna, que llegará a su fin en el año 2033.
El objetivo de Audi es alcanzar un nivel cero de emisiones netas como muy tarde en 2050. “A través de nuestra fuerte capacidad innovadora, ofrecemos opciones de movilidad individual sostenibles y neutras en carbono. No creo en el éxito de la prohibiciones, creo en la tecnología y la innovación”, declara Markus Duesmann, CEO de Audi. El momento exacto en el que el motor de combustión toque a su fin en Audi será algo que decidan, en última instancia, los clientes y la legislación. La compañía espera que la demanda continúe en China más allá de 2033, por lo que podrían seguir ofreciéndose vehículos con motor de combustión fabricados localmente en el mercado chino.
Al mismo tiempo, Audi ampliará considerablemente su actual gama de modelos totalmente eléctricos. Con los nuevos e-tron GT, RS e-tron GT, Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron, la marca de los cuatro aros ya ha presentado este año más coches de propulsión eléctrica que con motor de combustión. Para 2025, Audi tiene previsto contar con más de 20 modelos de propulsión eléctrica en su gama. “Con esta hoja de ruta estamos creando la claridad necesaria para realizar una transición decisiva y poderosa hacia la era eléctrica y enviamos la señal de que Audi está preparada”, añadió Duesmann.
La expansión de la infraestructura de recarga y de las fuentes de energía renovables también es crucial para el avance de la electromovilidad y su aceptación por parte de la sociedad. Audi participa de forma activa en ambas áreas. Por ejemplo, hace unas semanas la compañía con sede en Ingolstadt presentó el proyecto piloto Audi Charging hub, una solución propia de recarga premium con sistema de reservas y sala de descanso para los clientes.
Además, Audi se ha asociado con proveedores de energía para promover la expansión de fuentes renovables. La marca de los cuatro aros también pondrá todos sus esfuerzos en el desarrollo del motor de combustión hasta su descatalogación definitiva, mejorando aún más las generaciones existentes para lograr una mayor eficiencia, con importantes beneficios para el cliente. Por ello, una cosa es segura: “El último motor de combustión interna de Audi será el mejor que hayamos fabricado nunca”, declaró Duesmann.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.