Equiplast, feria celebrada junto a Expoquimia y Eurosurfas del 14 al 17 de septiembre en Fira de Barcelona, ha realizado una contribución a la reactivación sectorial con un incremento en las ventas de maquinaria. Así lo exponen fientes el Encuentro Internacional del Plástico y el Caucho (Equiplast) que contó con 159 expositores directos e indirectos en representación de 212 marcas que ocuparon más de 7.000 m2 netos de superficie en el pabellón 3 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
El presidente de Equiplast, Bernd Roegele, ha mostrado su “gran satisfacción por el desarrollo del salón, teniendo en cuenta el contexto” en el que se ha celebrado el certamen. “Muchos expositores me han confirmado que se han cerrado muchas ventas y que muchas operaciones que se han iniciado a lo largo de esta semana se cerrarán en las próximas semanas”, ha destacado Roegele. Por su parte, la directora del salón, Pilar Navarro, ha agradecido a las empresas participantes en esta edición su “participación en un momento como el actual” y ha destacado el “elevado número de novedades enfocadas hacia la sostenibilidad que se han presentado en Equiplast 2021”.
En este sentido, Equiplast presentó una planta de reciclaje que ocupó 600 m2 netos, y en la que se han tratado un total de 4.500 kilos de plásticos para fabricar diversos productos reciclados en un proyecto de colaboración abierta entre varias empresas del sector y ha recibido cerca de 2.000 visitantes. Asimismo, en esta misma línea, ha mostrado en la exposición Rethinking Plastics diversos productos elaborados con material reciclado como fundas de móvil fabricadas con redes de pesca o plásticos biodegradables obtenidos de plumas de aves o envases hechos con hueso de aceituna, y ha contado con la primera edición de los Premios Equiplast-Shaping the Future.
Durante los cuatro días de celebración y se han concretado con la presencia de cerca de 15.000 visitantes profesionales de calidad con poder de decisión y compra. Tras el éxito de este año, una edición que ha dado forma a la primera gran feria industrial que se ha llevado a cabo en Europa tras el inicio de la pandemia, la organización de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas ya está iniciando los preparativos para diseñar la convocatoria correspondiente al año 2023.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.