real time web analytics
Volvo Cars Tech Fund invierte en la compañía israelí Spectralics
Suscríbete

Volvo Cars Tech Fund invierte en la compañía israelí Spectralics

292340 Volvo Cars Tech Fund invests in optical and imaging technology start up
Integrada en el parabrisas o en las ventanillas de un vehículo, la tecnología de Spectralics se podría utilizar para superponer imágenes sobre el cristal. Foto: Volvo
|

Volvo Cars ha invertido en la empresa de tecnología óptica y de imágenes Spectralics a través de Volvo Cars Tech Fund, su filial de inversiones de capital riesgo. Esta inversión da acceso a Volvo Cars a soluciones tecnológicas muy prometedoras que se encuentran en una fase de desarrollo temprana y que podrían contribuir a mejorar la seguridad de los vehículos y a revolucionar la experiencia de sus usuarios. La empresa israelí Spectralics, que proviene del ámbito del desarrollo de la tecnología aeroespacial, crea una infraestructura óptica y de imágenes de última generación que abarca materiales, hardware y software, lo que permite una amplia variedad de funcionalidades ópticas avanzadas.


Una de las principales soluciones de la empresa es el combinador fino multicapa (MLTC), un nuevo tipo de «película» óptica fina que se puede aplicar a superficies transparentes de cualquier forma y tamaño. Integrada en el parabrisas o en las ventanillas de un vehículo, esta tecnología se podría utilizar para superponer imágenes sobre el cristal. En una configuración de parabrisas, la tecnología permitiría crear una pantalla proyectada de gran campo visual capaz de generar una sensación de distancia a través de la superposición de objetos virtuales sobre el entorno del mundo real para generar una experiencia segura e inmersiva.


«Spectralics es una empresa fascinante con una tecnología enormemente prometedora», afirma Henrik Green, director de productos de Volvo Cars. «Contribuyendo a su desarrollo podemos sacar a la luz el potencial que sus productos podrían tener en los futuros vehículos de Volvo». Otros posibles usos de esta tecnología serían, por ejemplo, filtros avanzados para diversas aplicaciones, control en el interior del habitáculo, cámaras de visión frontal anticegado y proyecciones holográficas digitales. «Estamos muy orgullosos de colaborar con un líder tecnológico de la talla de Volvo Cars», señala Ran Bar-Yosef, cofundador y consejero delegado de Spectralics. «Vemos muchos puntos de contacto con la visión de Volvo Cars en el ecosistema y estamos convencidos de que los futuros modelos de Volvo serán perfectos para las nuevas tecnologías».


Spectralics ha participado en el programa MobilityXLab de Gotemburgo (Suecia) y forma parte de la red DRIVE de Tel-Aviv (Israel). Ambos son aceleradores para startups prometedoras con ideas que pueden abrir nuevos caminos en el sector de la movilidad. Volvo Cars es socio líder en ambas iniciativas desde 2017.

«Esta inversión es otro resultado de nuestra fructífera colaboración con MobilityXlab y DRIVE, y fortalece nuestra relación con estos socios de innovación», señala Lee Ma, director del Volvo Cars Tech Fund. «Spectralics es una buena opción de cartera para nosotros, y creemos que su tecnología tiene el potencial de marcar la pauta para la próxima generación de pantallas y cámaras».


   Volvo inicia la producción del C40 Recharge en Bélgica
   Volvo Cars toma el control total de su producción y ventas en China
   La planta de Volvo en Torslanda ya produce con efecto nulo sobre el clima
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas