En una dinámica continua de generación de proyectos novedosos relacionados con la digitalización o la movilidad sostenible y con relevantes niveles de inversión, la industria de automoción aragonesa cierra el curso 2021 con buenas sensaciones. El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) celebró, el pasado viernes 17 de diciembre, una asamblea general en la que se detallaban los datos referentes a los casi cinco millones de euros que recibirán los 35 proyectos de compañías aragonesas del sector en colaboración con centros tecnológicos y la Universidad de Zaragoza, Estas iniciativas han sido presentadas por el CAAR y aprobadas en las distintas convocatorias de ayudas públicas habilitadas tanto por el Gobierno de Aragón como por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Todos estos proyectos movilizarán una inversión global por parte de las empresas que puede situarse en el entorno de los 25 millones de euros, lo que da idea de que el sector, incluso en un año complicado como ha sido 2021, sigue comprometido con la creación de riqueza, empleo y actividad industrial estable. Además, estas buenas cifras podrían incrementarse, porque hay convocatorias adicionales que se irán resolviendo en los próximos meses.
El Clúster de Automoción de Aragón, que ha seguido creciendo y ya supera los 100 socios, ha incorporado a ocho nuevos en 2021, consolidando la línea de crecimiento sostenido que caracteriza a la entidad desde su fundación. Se trata de las empresas Seguas, Miasa, Unitec, Galagar, Educatrafic, Mytain, HN Tools y Atria Innovation. Entre los objetivos para 2022 se encuentran los de seguir apoyando los proyectos de inversión de las distintas empresas, maximizando las convocatorias que surgirán bajo el paraguas de los fondos NEXT Generation; y reforzar la diversificación internacional participando en numerosas ferias tanto en España como y en el extranjero.
También apostar también por la diversificación sectorial con herramientas como los encuentros de proveedores Suppliers Meetings que en junio celebrarán su quinta edición; continuar desarrollando el plan formativo 2022-2025 y dinamizar proyectos de innovación en colaboración que incidan directamente en ejes de máxima actualidad como la electromovilidad, la movilidad sostenible, la digitalización o la economía circular, de gran interés tanto para el sector de automoción como para toda la sociedad.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.