El 31 de agosto, el presidente del Consejo de Administración de BMW, Oliver Zipse, y Frank Weber, miembro del Consejo de Administración de BMW, responsable de Desarrollo, se reunieron para inaugurar la producción de sistemas de celdas de combustible en el centro de competencia de la compañía para hidrógeno en Múnich. El motivo de esta ocasión es la pequeña serie de vehículos BMW iX5 Hydrogen que entrarán en servicio en todo el mundo a partir de finales de este año con fines de prueba y demostración. La combinación de celda de combustible y batería de alto rendimiento enriquecerá el portafolio de la compañía al agregar una forma única de sistema de propulsión para el segmento Premium, aseguran desde el constructor germano.
“Como fuente de energía versátil, el hidrógeno tiene un papel clave que desempeñar en el camino hacia la neutralidad climática. Y también ganará sustancialmente en importancia en lo que a movilidad personal se refiere. Creemos que los vehículos propulsados por hidrógeno están tecnológicamente en una posición ideal para encajar junto a los vehículos eléctricos de batería y completar el panorama de la movilidad eléctrica”, dijo Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW, en Múnich el miércoles. “Al comenzar hoy la producción a pequeña escala de celdas de combustible, estamos demostrando la madurez técnica de este tipo de sistemas de propulsión y subrayando su potencial para el futuro.”
“Nuestros muchos años de trabajo de investigación y desarrollo nos han permitido aprovechar al máximo la tecnología del hidrógeno”, agregó Frank Weber, miembro de la Junta Directiva de Desarrollo de BMW. “Hemos logrado más del doble de la potencia continua en la celda de combustible de segunda generación en el BMW iX5 Hydrogen, mientras que el peso y el tamaño han disminuido drásticamente”.
Gracias a estos avances, BMW Group lidera el camino en el desarrollo de tecnología de hidrógeno y considera que es una gran promesa para su próxima generación de vehículos.
El Grupo BMW ahora fabricará sistemas de celdas de combustible altamente eficientes en su centro de competencia interno para hidrógeno. Esta tecnología es uno de los elementos centrales del BMW iX5 Hydrogen y genera una alta potencia continua de 125 kW/170 CV. Se une a un motor eléctrico con tecnología BMW eDrive de quinta generación y una batería de alto rendimiento desarrollada para este vehículo para permitir que su tren motriz entregue 275 kW/374 CV. El equipo de desarrollo incorporó el potente sistema de propulsión, que consta de dos tanques de hidrógeno, la celda de combustible y el motor eléctrico, en la plataforma BMW X5 existente para la pequeña producción. El BMW iX5 Hydrogen ya demostró con éxito su excelente usabilidad diaria, incluso a temperaturas muy bajas, durante la ronda final de pruebas de invierno en Suecia a principios de este año.
Los motores de combustión impulsados por hidrógeno ya estaban en uso antes de la llegada del sistema de celdas de combustible. Las consideraciones de eficiencia impulsaron al Grupo BMW a continuar el trabajo de desarrollo en esta área a partir de 2015 con el BMW Serie 5 GT de celda de hidrógeno basado en tecnología de celda de combustible. Desde entonces, la tecnología de celdas de combustible se ha ido refinando de manera constante aprovechando el vasto conocimiento de la compañía en el campo de las tecnologías de propulsión convencionales y aplicando los exigentes estándares de eficiencia integral que espera de todos sus vehículos.
En la celda de combustible tiene lugar una reacción química entre el hidrógeno de los tanques y el oxígeno del aire. Mantener un suministro constante de ambos elementos a la membrana de la celda de combustible es de vital importancia para la eficiencia del sistema de propulsión. Además de los equivalentes tecnológicos de las características que se encuentran en los motores de combustión, como enfriadores de aire de carga, filtros de aire, unidades de control y sensores, el Grupo BMW también desarrolló componentes especiales de hidrógeno para su nuevo sistema de celda de combustible. Estos incluyen el compresor de alta velocidad con turbina y bomba de refrigerante de alto voltaje, por ejemplo.
El Grupo BMW obtiene las celdas de combustible individuales requeridas para fabricar el BMW iX5 Hydrogen de Toyota Motor Corporation. Las dos empresas han disfrutado de una asociación caracterizada por la confianza durante muchos años y han estado colaborando en sistemas de propulsión de celdas de combustible desde 2013. Los sistemas de celdas de combustible se fabrican en dos pasos principales. Las celdas de combustible individuales se ensamblan primero como una pila de celdas de combustible. El siguiente paso consiste en ajustar todos los demás componentes para producir un sistema de celda de combustible completo.
El apilamiento de las celdas de combustible es un proceso totalmente automatizado. Una vez que los componentes individuales han sido inspeccionados en busca de daños, la pila se comprime con una máquina con una fuerza de 5 toneladas y se coloca en una carcasa. La carcasa de la pila se fabrica en la fundición de metal ligero, en la Planta de Landshut de BMW utilizando una técnica de fundición en arena. Para ello se vierte aluminio fundido en un molde elaborado a partir de arena compactada mezclada con resina en un proceso especialmente diseñado para este vehículo de producción en serie pequeña. La placa de presión, que suministra hidrógeno y oxígeno a la pila de la celda de combustible, está hecha de piezas de plástico fundido y fundición de aleaciones ligeras, también de la Planta de Landshut. La placa de presión forma un sello hermético al agua y al gas alrededor de la carcasa de la pila.
El ensamblaje final de las pilas de celdas de combustible incluye una prueba de voltaje junto con pruebas exhaustivas de la reacción química dentro de las celdas. Finalmente, todos los diferentes componentes se ensamblan en el área de ensamble para producir el sistema completo. Durante esta etapa de ensamble del sistema, se montan otros componentes, como el compresor, el ánodo y el cátodo, la bomba de refrigerante de alto voltaje y el mazo de cables.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.