CEAGA ha lanzado la segunda edición del proyecto Talent Race para atraer talento de universidades y centros de formación profesional a las empresas del Cluster de Automoción y Movilidad de Galicia. Esta iniciativa busca conectar la industria de automoción y movilidad con el talento mediante una plataforma, donde se han presentado retos reales de la industria para que los estudiantes propongan soluciones, dándose a conocer así en el ecosistema de automoción y movilidad, pudiendo compartir espacios con profesionales, visitar empresas y acceder a oportunidades de prácticas y empleo. Los retos propuestos por las compañías están relacionados con operaciones industriales, logística, sostenibilidad o vehículo.
El Talent Race está dirigido a estudiantes en el último año de carrera/ciclo o máster/curso superior, en universidades y centros de formación profesional de la comunidad gallega. También es una buena ocasión para encontrar ideas y oportunidades para la realización de los TFG y TFM. Como novedad, este año existen 2 categorías de participación: individual y en equipo. Un jurado del sector analizará las respuestas de los estudiantes y las mejores candidaturas optarán a los siguientes premios.
Categoría individual:
Categoría equipos (mín. 2 máx. 4 integrantes):
Los estudiantes pueden registrarse en la plataforma habilitada y responder a los retos propuestos antes del 30 de junio. Este proyecto pretende dar a conocer la industria en la universidad y entorno educativo. Además, las 18 empresas participantes les harán llegar a los estudiantes sus becas u ofertas laborales y podrán, sobre todo, aumentar su visibilidad en el entorno académico con el objetivo principal de captar talento.
Las 18 compañías referentes y líderes del sector que impulsan esta segunda edición son: OP Mobility C-Power, Gestamp Vigo, Benteler Automotive Vigo, BorgWarner Emissions Systems Spain, Grupo Copo, Denso Sistemas Térmicos España, Galicia Auto Estampación, GKN Driveline Vigo, Lear European Holding, Maier Ferroplast, Magna Seating Vigo, Megatech Industries Orense, OP Mobility Exterior Business Group, Serveo Servicios en Industria, ZF Lifetec, Grupo Marsan, SMRC Automotive Interiors Spain y Constellium Automotive Spain.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.