La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría de la parte social han rubricado un acuerdo de calendario y ERTE para el año 2025 por “causas técnicas, organizativas y productivas”. En concreto, el texto alude a “la falta de programa productivo, la modificación de instalaciones para preparar los lanzamientos de los coches eléctricos, la falta de capacidad de los proveedores y la falta de piezas para la fabricación de los coches”.
El calendario contempla la producción de entre 220.000 y 230.000 coches en 2025 mientras, de forma paralela, se llevan a cabo las modificaciones de las instalaciones necesarias para el lanzamiento de dos coches eléctricos en 2026. Los sindicatos firmantes del acuerdo han sido UGT y CC.OO., que representan el 68,9% la parte social.
Las condiciones que se aplicarán partirán de las del ERTE del 29 de agosto del 2018, al tiempo que se establecen mejoras significativas como un pago de 300€ vinculado al presentismo. Además, a las personas de la plantilla actual a la firma del acuerdo, que no puedan acceder a la prestación por desempleo por falta de días cotizados, se les compensará, a cargo de Volkswagen Navarra, la parte no abonada por el SEPE.
El acuerdo rubricado hoy contempla, también, un ambicioso Plan de Formación, con el que se aminorarán los días de ERTE, que incluye cursos genéricos, de coche eléctrico, y de cualificación y promoción interna, para adecuar la plantilla de Volkswagen Navarra a las futuras necesidades. Se recurrirá a la contratación externa como alternativa en determinados casos específicos. Las profesiones más afectadas son electromecánico del automóvil, carrocero, conductor de instalaciones, guarnecedor y revisionista.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.