Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado que las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, en enero de 2025, se cifran en 20.423 unidades, el 0,66% menos que en enero de 2024, cuando se contabilizaron 20.558 vehículos.
Las ventas de turismos comienzan el año con un crecimiento positivo del 5,3%, con 72.322 nuevas matriculaciones; logrando un buen primer mes impulsado por las ventas acumuladas de diciembre y que se han cerrado durante este mes.
Las matriculaciones de vehículos electrificados han iniciado el 2025 con un incremento del 32%, hasta alcanzar las 12.049 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM.
El mercado europeo de turismos nuevos creció un 0,9% el año pasado. Según los nuevos datos de JATO Dynamics, en 2024 se matricularon en Europa 28 12.909.741 turismos nuevos.
En 2023, la edad media de los coches en Europa era de 12,5 años. En 2022 era de 12,3 años. Luxemburgo es el mejor alumno del continente, con un parque dos veces más joven que el de Grecia o la República Checa. La edad del parque automovilístico español se sitúa para 2023, en 14,2 años.
Allianz Partners se ha unido a la Asociación Española de Renting de Vehículos. De esta manera, la empresa líder en asistencia apuesta por los nuevos modelos de movilidad y da un paso más hacia el sector del renting.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 33.976.611 unidades en 2024, según UNESPA, lo que supone un aumento del 1,71% en comparación con el año anterior.
Ganvam estima que, con el fin de las ayudas del MOVES, la cuota de vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) se sitúe sobre el 12% a cierre de 2025, lejos del entorno del 25% necesario para cumplir con los objetivos de descarbonización.
ANFAC, Faconauto y AEDIVE alertan de una paralización de las ventas de vehículos eléctricos.
Las comercializaciones vía renting de modelos de fabricación española alcanza el 28,2% en 2024.
Tal y como ha hecho público ACEA, en 2024 las matriculaciones de automóviles nuevos en Europa aumentaron el 0,8%, hasta situarse en torno a los 10,6 millones de unidades. España siguió mostrando resistencia con una sólida tasa de crecimiento del 7,1%.
Representantes de la Xunta de Galicia y la asociación ha relanzado la inicitiva este sábado 18 de enero,
Faconauto y Enterprise Mobility han revalidado su acuerdo de colaboración estratégica hasta 2028; un acuerdo que no solo busca potenciar la rentabilidad y eficiencia de los concesionarios, sino también consolidar iniciativas en favor de la sostenibilidad económica y la inclusión en el sector de la distribución oficial.
Ganvam ha expuesto al Ministerio de Industria la necesidad de iniciar un plan nacional de ayudas directas exentas de tributación para impulsar la renovación del parque y acelerar los objetivos de descarbonización.
El mercado de ocasión ha crecido el 8,6% en 2024, alcanzando 2.114.396 unidades vendidas, cumpliéndose las previsiones de Ganvam y Faconauto. Así, por cada turismo nuevo se vendieron en España 2,1 de segunda mano.