real time web analytics
El mercado español de turismos podría caer hasta un 45% en 2020
Suscríbete

El mercado español de turismos podría caer hasta un 45% en 2020

Matriculaciones mayo
|

ANFAC y Faconauto han lanzado estimaciones consensuadas de mercado para el cierre de año, en el cual calculan caídas de entre el 40 y el 45% en relación a 2020. Según esta previsión, el volúmen total de matriculaciones oscilará las 700.000 unidades. Las organizaciones auguran unos dos primeros trimestres posteriores a la finalización del estado de alarma especialmente duros, por el incremento de la incertidumbre económica entre los consumidores.


“Es imprescindible tomar en cuenta la situación de especial debilidad en la que se encuentra el sector de la automoción, uno de los pilares de la economía española y el único sector industrial que lleva parado en seco más de un mes”, explicó José López-Tafall, director general de ANFAC. Por esa razón, López-Tafall reclama la puesta en marcha prioritaria de "medidas de estímulo coyunturales a la demanda de vehículos, que acerquen las nuevas tecnologías, más eficientes y seguras", y que contribuyan a la renovación de la flota.


El director general de ANFAC ha recalcado que las ayudas a la automoción tienen un retorno positivo "porque por cada euro aportado se recaudan 1,7 euros en ingresos fiscales", además del impacto positivo a nivel medioambiental que implicará la posibilidad de retirar los vehículos más viejos. Por su parte, Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, coincide en la necesidad de diseñar "un plan firme y generoso que impacte sobre las economías familaires y de los autónónomos" para que no renuncien a sus necesidades de movilidad. "Sin clientes en nuestros concesionarios, la maquinaria de la automoción no se pone en marcha", concluye Marta Blázquez, que propone, como primera medida, la prórroga de los ERTEs por causas de fuerza mayor. 

   Cae un 39,1% la venta de vehículos de energías alternativas
   Marzo se salda con un descenso de las matriculaciones de más de dos tercios
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas