El Clúster de Automocion de la Comunitat Valenciana (AVIA) ha comunicado que va a trabajar para conocer el impacto directo y real en todas las empresas del sector de la situación derivada a raíz de que la factoría de Ford en Almussafes haya aplicado un ERE a 630 empleados de la planta y haya decidido eliminar el turno de noche. AVIA reconoce que la medida tendrá un efecto dominó en las empresas del sector, en función de su nivel de dependencia de la multinacional.
El clúster ha puesto de relieve que, tanto los constructores de automóvilescomo Ford, como los proveedores del sector de automoción, han tratado durante estos meses de aplicar medidas de flexibilidad laboral para evitar los despidos. Sin embargo, la caída de la demanda obliga a estas reestructuraciones.
Por su parte, los proveedores de automoción, reunidos en torno a AVIA tendrán que valorar las medidas necesarias para ajustar su carga de trabajo en función de la dependencia que tenga cada compañía de la empresa tractora.
En el seno del Clúster de automoción hay empresas que proveen directamente a Ford y cuya producción está totalmente determinada por la carga de trabajo de la compañía estadounidense; y otras empresas con una mayor diversificación en clientes, sectores y mercados que se verán menos afectadas.
Desde el clúster de automoción valenciano trabajarán para buscar alternativas laborales a los empleados que puedan estar afectados de las empresas asociadas, ya que, según fuentes de la entidad “los trabajadores del sector son profesionales altamente cualificados que pueden integrarse en cualquier otra empresa o industria, gracias a la elevada tecnificación y digitalización de la industria automovilística”.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.