El presidente de CEAGA analiza para AutoRevista las claves de un clúster en constante evolución desde hace 25 años.
El objetivo es convertir este foro en el mejor escenario de carácter interregional donde transferir y conocer casos de éxito
El encuentro reunió a la totalidad de clústeres existentes en España.
Las iniciativas en cooperación movilizan más de un millón de euros
En un seminario online, en la tarde del lunes 4 de abril.
La sesión, que fue seguida por más de 80 profesionales de la industria de automoción española, se desarrolló de forma online
Las ventas de componentes al exterior también crecieron, concretamente un 1,8%, alcanzando los 1.650 millones de euros
El precio medio de la energía en 2020 fue de 36,96 € / MWh y en 2021 subió hasta los 111,93 € / MWh de media
En su última sesión, dos empresas han sido las encargadas de presentar su correspondiente caso de éxito: Volkswagen Navarra y Hitachi, la firma japonesa con presencia en Cantabria
Los clústeres españoles han formado un grupo de trabajo para asesorar a las empresas
Ocho clústeres participan en una reunión de trabajo en la que se ha analizado el impacto del conflicto bélico en el sector
En esta ocasión las ponencias corresponderán a empresas miembros de los clústeres de La Rioja y la Comunidad Valenciana, respectivamente.
El próximo encuentro será el 1 de marzo y se expondrán casos de éxito de empresas de la Comunidad Valenciana y La Rioja
Continuidad con un nuevo seminario web para el próximo 25 de enero.
La nueva sesión de este proyecto de cooperación entre clústeres tuvo lugar el 18 de enero.
Abordaron temas como el PERTE, la Agenda Estratégica 2025 y el proyecto AutoAncora.
Presentará casos de éxito de dos empresas radicadas en Cantabria y La Rioja
En esta nueva convocatoria de la iniciativa impulsada por CEAGA, Stellantis y Xunta de Galicia destaca la alta presnecia internacional
En esta ocasión, el Clúster de Automoción de Galicia (CEAGA) ha ejercido como anfitrión.
En esta ocasión se detallan casos de éxito de los clústers gallego CEAGA y catalán CIAC.