El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha comenzado a colaborar con la fundación internacional EVRoaming para estandarizar e impulsar la interoperabilidad de las recargas a través del uso del protocolo abierto e independiente Open Charge Point Interface (OCPI)
Por el impulso del proyecto LIFE ZEROENERGYMOD, distinguida con el reconocimiento que otorga la embajada de Austria en España.
La asociación apunta a la inclusión de mejoras para la mejor adopción de tecnologías de cero emisiones.
Tal y como recoge el Barómetro de Electromovilidad 2023 de ANFAC, presentado por el director general de la asociación, José López-Tafall, junto al Informe de Vehículo Electrificado 2023, España sigue avanzando en la electromovilidad, tal y como reflejan los 11.173 nuevos puntos de recarga instalados durante 2023, hasta alcanzar un total de 29.301.
Herko Trucks, fabricante vasco de camiones propulsados por BioAutogás, ha firmado un acuerdo de colaboración con Jac Motors, constructor asiático de automóviles y vehículos comerciales recientemente asentado en Europa, por el que impulsarán la comercialización de camiones más sostenibles-
GM y Honda han comenzado a fabricar sistemas de pila de combustible de hidrógeno en las instalaciones de fabricación de su empresa conjunta al 50%, Fuel Cell System Manufacturing LLC (FCSM), la primera ‘joint venture’ dedicada a la fabricación a gran escala de pilas de combustible.
JLR generará, según ha hecho público, más del 25% de su electricidad utilizada en el del Reino Unido a partir de nuevos proyectos de energía renovable en las instalaciones y en su proximidad, lo que permitirá reducir drásticamente las facturas de energía y la dependencia de la red eléctrica.
El proyecto Advanced Light Materials and Processes for the Eco-Design of Electric Vehicles) anuncia un avance transformador en el sector del transporte por carretera, logrado a través del aligeramiento sostenible.
Se trata de un paso significativo en la visión a largo plazo de la compañía, Nissan Ambition 2030, de potenciar la movilidad resolviendo los problemas de servicios de transporte a los que se enfrentan las comunidades locales en Japón.
El BFA Business Factory Auto es una aceleradora de carácter vertical centrada en el sector de automoción y movilidad; una iniciativa liderada por CEAGA y Stellantis, respaldada por la Xunta de Galicia, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y las empresas de componentes del sector de automoción de Galicia.
Durante el II eMobility Expo World Congress 2024, celebrado en Valencia del 13 al 15 de febrero, 387 expertos internacionales han analizado los principales retos a los que se enfrenta la industria de la movilidad para avanzar hacia una industria más sostenible, conectada y autónoma.
Citroën ha introducido el Hybrid 136 en los modelos C4 y C4 X. Se trata del precursor de los vehículos eléctricos en el segmento C, junto a las eficientes motorizaciones gasolina y diesel.
SEAT S.A. y el Ayuntamiento de Barcelona han firmado, recientemente, un acuerdo para afrontar los retos de la movilidad urbana sostenible, la dinamización de la actividad económica en la ciudad, el impulso de la innovación urbana y la promoción de la marca Barcelona.
La compañía, que opera en más de 50 ciudades de cinco países (España, Portugal, Brasil, México y Estados Unidos), ha incrementado un 75% su facturación respecto al año anterior.
En el marco de eMobility Expo, y de la mano de líderes de Vueling, Cepsa, BP, o Deutz, el H2 – Hydrogen World Congress, ha explorado las oportunidades y retos que afronta el sector en la aplicación del hidrógeno verde.
eMobility Expo World Congress se celebró en Feria Valencia, del 13 al 15 de febrero. El congreso-expo acogió a firmas comoVELTIUM Smart Chargers, empresa española con amplia experiencia en el sector de la movilidad sostenible, especializada en el desarrollo, fabricación y comercialización de soluciones de recarga de vehículos eléctricos. Así se lo han contado a Irene Díaz.