La marca de movilidad de Stellantis participó en la tercera edición del Global Mobility Call del 19 al 21 de diciembre.
El proceso de designación del nuevo CEO concluirá en el primer semestre de 2025.
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, se ha reunido con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, en el Palacio de la Moncloa, dentro del marco del diálogo constructivo entre la compañía y el Gobierno de España, y han tratado la situación de los proyectos en curso y futuros del grupo en el país.
Stellantis ha lanzado la plataforma STLA Frame, una plataforma multi-energía nativa BEV diseñada para full-size body-on-frame pickup trucks y SUVs.
Se trata del combustible diésel HVO (siglas de Hydrotreated Vegetable Oil, aceite vegetal hidrotratado), una alternativa ecológica al diésel convencional.
El Gamma, diseñado y desarrollado en Italia, vuelve a una factoría donde la segunda generación del Ypsilon (actualmente fabricado en Stellantis Zaragoza) se produjo anteriormente entre 1995 y 2003.
Stellantis lanzará una flota de demostración de vehículos Dodge Charger Daytona totalmente nuevos en 2026 equipados con baterías de estado sólido de Factorial, lo que supone un paso clave en la comercialización de esta prometedora tecnología.
Leapmotor International ha estrenado en el Salón del Automóvil de París el nuevo B10, el primer modelo de su Serie B, con lo que marca un hito crítico en la expansión global de la marca, ya que acelera sus esfuerzos para proporcionar vehículos eléctricos (EV) accesibles y de alta tecnología en toda Europa y más allá.
La maca exhibe también los nuevos C4 y C4X así como la versión Buggy de su apuesta en micromovilidad, el Ami.
Con unos cambios en los ámbitos geográfico y financiero bajo la supervisión del CEO del grupo, Carlos Tavares.
Un reconocimiento a casi 70 empresas como Qualcomm, Garrett o Constellium, entre muchas otras,
Stellantis Iberia ha nombrado a Alberto de Aza como director de la marca Peugeot para España y Portugal, sustituyendo en el cargo a Joao Mendes. Además, Diego Rey es nombrado director de la LCV Business Unit para España y Portugal, en sustitución de Alberto de Aza. Ambos cargos están bajo la responsabilidad de Pablo Puey, Stellantis Managing Director de Iberia.
El encuentro anual se ha celebrado, el 18 de septiembre, en la planta de Mirafiori (Italia).
Petronas Lubricants International y Stellantis han presentado su última gama de lubricantes para motor de marca compartida, Selenia SUSTAINera, que, elaborada a partir de aceites base reciclados, reduce la huella de carbono sin comprometer el rendimiento del motor.
Los dos grandes constructores implantados en Marruecos amplían el perímetro de sus principales plantas desde la estrategia de fabricar minicoches eléctricos.
La tercera mesa redonda de la jornada del 65 aniversario de AutoRevista se articuló en torno a la visión de los constructores y contó con la presencia de Álvaro Arroyo (Iveco Group); César Lorenzo (Renault Group España); Natalia Turón (SEAT S.A.) José Antonio León Capitán (Stellantis Iberia); y Pedro Calef (Ebro).
En una celebración de la innovación y las colaboraciones de éxito, Stellantis ha premiado a siete de las startups tecnológicas de mayor rendimiento en los III Stellantis Venture Awards.
En la reunión se compartió el Plan Extraordinario de Ayudas a Proveedores Auto impulsado por la Xunta de Galicia
Con una gama totalmente electrificada desde su lanzamiento, con alternativas 100% eléctricas de 156 CV y 403 Km de autonomía WLTP junto a la gama Hybrid de 100 CV, el Lancia Ypsilon se sitúa lo más alto entre las berlinas del segmento B. Como gran novedad, la marca china Leapmotor, que estará comandada en España por Mónica Mira, como directora de Desarrollo de la Marca, Leapmotor con los modelos T03, que se fabrica en Stellantis Tychy (Polonia) y C10 se lanzarán primero en Europa, con al menos un nuevo modelo que se introducirá cada año en los próximos tres años.
Este programa conjunto de investigación incluye el diseño de celdas de tecnología avanzada con mayor rendimiento, mayor vida útil y menor huella de carbono a costes competitivos